agosto 26, 2020
Con la idea de adquirir nuevas experiencias, así como fortalecer la formación de los estudiantes, y potenciar en ellos un verdadero liderazgo en su ámbito de acción en busca de profesionales, con alto nivel académico, científico y tecnológico, en quienes predominen los conocimientos, prácticas investigativas, valores morales y comportamientos éticos, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, la Facultad de Ciencias Agropecuarias, el Observatorio Urbano de Ambato, organizaron un conversatorio webinar con el tema: “Planificación Territorial y Productiva, Crecimiento, desarrollo y nuevos retos”, acto desarrollado el martes 25 de agosto del 2020, desde las 19H00, transmitida en vivo a través del Facebook Live.
En este evento se analizaron temas como: Desarrollo de los territorios, visión de la reactivación económica, planificación de los territorios desde la sostenibilidad, seguridad agroalimentaria, crecimiento de los territorios con cuidado de la estructura ecológica, garantizando el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible, ciudades y territorios agroalimentarios, planificación rural y urbana, una mirada a una planificación ordenada, responsable y sobre todo sostenible.
Se contó con la participación de; el Doctor Miguel Camino Solórzano, Rector de la ULEAM; Arq. Juan Real Toscano, Director del Plan de Uso y Gestión del Suelo de Ambato; Ing. George García Mera, Decano de la Facultad Ciencias Agropecuarias de la ULEAM.
El coordinador del evento y docente de la Facultad Ciencias Agropecuarias Mg. Diego Javier Nevárez Pérez dijo que; la jornada constó de 4 conferencias magistrales sobre Normativa Ambiental y Agropecuaria, con profesionales expertos en cada tema, inició el 12 de agosto de 2020, y se lo repite cada miércoles, y finalizará el viernes 04 de septiembre, el propósito del mismo es fortalecer la formación académica de los estudiantes al compartir conocimientos y experiencias de los expositores.
Para el 25 de agosto, se programó actividades también con el objetivo, de conocer las propuestas desde la visión de la academia combinada con la experiencia de los expositores hacia el desarrollo de los territorios, con el ordenamiento y la planificación, seguridad alimentaria, producción y crecimiento, ciudades agroalimentarias, sostenibilidad y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS. Los expositores de este conversatorio son profesionales que conocen la realidad del Ecuador y de sus territorios cómo el Dr. Miguel Camino Solórzano rector de la Uleam; Ing. George García Mera decano de la Facultad de Agropecuaria y el Arq. Juan Real, actual director de la consultoría del Plan de Uso y Gestión del Suelo PUGS de la Ciudad de Ambato
El Decano de la Facultad de Agropecuaria Ing. George García Mera manifestó que; este conversatorio se realizó con el auspicio del Observatorio Urbano de la ciudad de Ambato, y participaron estudiantes, docentes y personas en general de los dos territorios.
El Doctor Miguel Camino Rector de la Uleam y destacó la realización del acto expresando: “qué bueno que este evento coincida con esta semana, donde estamos demostrando lo mejor de nosotros, todo lo que hemos hecho de manera rápida en los últimos meses, felicidades aprovechemos de este conversatorio, gracias a todos los asistentes” pronunció el Rector de la Uleam.