febrero 9, 2022
Una delegación del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Santo Domingo de los Tsáchilas, se reunió con el rector de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) Dr. Marcos Zambrano Zambrano.
En el despacho de rectorado, el 8 de febrero por la tarde, cuatro miembros de la comitiva del GAD Santo Domingo, expusieron ante el Dr. Zambrano y el abogado Héctor Ordóñez Procurador General de la Uleam, los detalles en torno a la concreción de la donación de 5 hectáreas de tierra en la zona central de Santo Domingo.
En ese territorio la Uleam proyecta la construcción de la infraestructura de lo que será la sede Uleam-Santo Domingo de los Tsáchilas. Hitler Barragán, lideró a delegación. Señaló, se hace historia, el anhelo para los padres y jóvenes de Santo Domingo de las Tsáchilas se concretará gracias a la predisposición del Dr. Zambrano y la Uleam para llevar la formación académica a esa zona que había estado rezagada por más de 50 años hacia el acceso a la educación pública superior.
Solo faltan pequeños detalles, ya el Consejo Municipal aprobó la donación, hay que avanzar en pequeños papeleos de rutina y las 5 hectáreas serán legalmente donadas a la Uleam, señaló Piedad Alarcón integrante de la comitiva.
10 000 estudiantes cada año a la expectativa
El director de Cultura del GAD Santo Domingo, John Lara dijo que en la provincia Tsáchila se gradúan aproximadamente 10 000 bachilleres al año. Antes no tenían opciones de educación pública superior. Ahora con la Uleam abren las puertas, no exclusivamente para dar paso a la academia, también para hacer historia en esta zona del país.
Oferta académica
La Uleam llegaría a la provincia Tsáchila con las carreras de Arquitectura, Ingeniería Civil, Administración de Empresas, Enfermería, Derecho y Tecnología Superior en Comunicaciones, comentó Cristián Mera, coordinador de la Unidad Técnica y Tecnológica de la Uleam.
P.R