abril 29, 2024
Por: Patricio Ramos. Mtr.
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), a través de la Facultad de Ciencias Sociales, Derecho y Bienestar (FCSDB), ha incorporado dos nuevas carreras bilingües a su oferta académica: Criminología y Ciencias Forenses, y Comunicación. El inicio de estas nuevas opciones de estudio fue anunciado el 29 de abril durante un evento realizado en el auditorio de la carrera de Comunicación, donde se presentaron detalles sobre el alcance de esta nueva oferta académica.
El evento contó con la presencia del rector, Dr. Marcos Zambrano, así como de los vicerrectores Académico y de Investigación, Vinculación y Postgrado, Dr. Pedro Quijije y Dra. Jackeline Terranova, respectivamente. Asimismo, participaron el decano de la FCSDB, Dr. Lenin Arroyo, la subdecana, Mtr. Patricia López, y los directores de las nuevas carreras, Dr. Juan Pablo Trampuz y Dr. Wilter Zambrano.
En las palabras de bienvenida, la Mtr. Patricia López destacó que las nuevas carreras brindan oportunidades para los estudiantes interesados en la investigación criminológica y en la creación de contenidos utilizando tecnologías digitales avanzadas. La propuesta de programas bilingües ofrece una ventaja significativa para aquellos que buscan una formación universitaria que incorpore habilidades en inglés, lo que amplía el horizonte laboral.
Los doctores Trampuz y Wilter Zambrano presentaron los planes de estudio y la planta docente que liderará el primer ciclo académico de las nuevas carreras. Ambos coincidieron que la oferta académica bilingüe de la Uleam representa un alto valor agregado, ya que proporciona a los estudiantes herramientas para destacarse en un mundo laboral.
El Dr. Marcos Zambrano enfatizó el compromiso de la Uleam con la educación de calidad y la innovación. Afirmó que la universidad no solo ofrece carreras convencionales, sino que se esfuerza al poner a disposición de la sociedad programas bilingües que preparan a los estudiantes para ser competitivos en el mercado laboral internacional. Según el rector, un título universitario acompañado del dominio del inglés se convierte en una herramienta para su futuro profesional.