noviembre 12, 2024
Este 13 de noviembre, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) conmemora su trigésimo noveno aniversario de creación, destacándose como un referente de innovación y modernización en el ámbito académico en la región. Bajo la administración del Dr. Marcos Zambrano (2021-2026), la institución ha experimentado una reingeniería integral en los ámbitos académico, administrativo y financiero durante los últimos tres años y medio.
Entre los logros más significativos se encuentra la implementación de tecnología de vanguardia en la matriz, sus cuatro extensiones, dos campus, una sede y un paralelo. Este proceso de transformación comenzó con la construcción de la Plaza Cultura Centenario, un espacio emblemático que marcó el inicio de esta etapa de renovación.
Asimismo, se han acondicionado 400 aulas de calidad, equipadas con pantallas interactivas digitales, climatización y mobiliario moderno, diseñadas para optimizar los procesos de enseñanza-aprendizaje. En el ámbito de infraestructura, se ejecutó un nuevo plan hidrosanitario, además del soterramiento de fibra óptica y cables de energía eléctrica, garantizando una conectividad eficiente y sostenible.
En apoyo a los docentes, se habilitaron 200 estaciones de trabajo modernas y funcionales, junto con tres aulas de capacitación, distribuidas entre la matriz y la extensión de Chone. Paralelamente, se equiparon cinco auditorios con tecnología de punta: el paraninfo Alfonso Aguilar Ruilova, el Cine-Uleam, el auditorio de la carrera de Comunicación, y los auditorios de las extensiones de Chone y Sucre. Todos cuentan con pantallas gigantes HD, sonido envolvente, climatización y conexión a una red wifi de fibra óptica, convirtiéndolos en espacios idóneos para eventos académicos de alto nivel.
Se han acondicionado laboratorios para impulsar el proceso de investigación de docentes y estudiantes
En materia de seguridad, se integró inteligencia artificial mediante la instalación de siete torniquetes con reconocimiento facial y 13 barreras automatizadas, reforzando el control de acceso al campus universitario.
En el compromiso ambiental y la reducción de emisiones de CO?, la Uleam incorporó una flota de cinco vehículos eléctricos destinados al transporte interno de autoridades, docentes, estudiantes, trabajadores administrativos y visitantes, reflejando su visión hacia una gestión sostenible e innovadora.
Para hacer frente a la escasez de agua causada por el cambio climático se construyeron 18 cisternas que suman a las 45 existentes, dando un total de 63 acopios de agua.
Además
El laboratorio gastronómico
4 restaurantes de calidad
Salud
Instituto de neurociencias
Centro integral de salud Chone
Policlínico Universitario
2 Unidades móviles de salud bucal
Por: Patricio Ramos. Mtr