UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

U.E. JUAN MONTALVO, 33 AÑOS FORMANDO A LA JUVENTUD

enero 21, 2021

La Unidad Educativa Fiscomisional Juan Montalvo, anexa a la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, celebró mediante sesión solemne virtual su Trigésimo Tercer Aniversario de creación, el martes 19 de enero del 2021, evento presidido por la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Dra. Beatriz Moreira, en representación del rector de la Uleam, Dr. Miguel Camino, y retransmitido por Facebook Live Uleam Ecuador.

El acto se inició con las sagradas notas del Himno Nacional del Ecuador; luego se dio a conocer la reseña histórica del plantel  en la que se destacó que un 7 de agosto de 1986 el Consejo Directivo de la Facultad CCEE, integrado por ilustres personalidades como  el Dr. José Reyes como decano, los señores `profesores Dr. Hugo Santibáñez, Lic. Horacio Hidrovo, Lic. María Antonieta Andrade y Sra. Fanny Páez como representante estudiantil, resuelven: solicitar al Honorable Consejo Universitario de la Uleam la creación del colegio y con fecha 22 de junio de 1987 se resolvió erigir la institución; exponiéndose varios nombres, hasta considerar el del ensayista y novelista ecuatoriano Juan Montalvo.

 El rector del plantel, ingeniero Armando Rene Anchundia Carrasco, destacó: “Son 33 años de compromiso en la construcción del sueño de formar ciudadanos del mundo y su mejor recompensa no está en el resultado de tan ardua labor, sino en el esfuerzo de todos aquellos quienes apostaron por ser referentes imborrables del proyecto de vida de niños, jóvenes, padres de familia y colaboradores a lo largo de la trayectoria de nuestra Unidad Educativa Juan Montalvo”.

Esta unidad educativa inicia con sus actividades pedagógicas el 17 de marzo de 1988, en el bloque BI de la Facultad de Ciencias de la Educación con 85 alumnos; dos meses antes, el 19 de enero, se expidió el Acuerdo Ministerial Nº. 067, en el que se oficializó la creación de la misma, así, decidieron dedicar sus esfuerzos a niños y jóvenes para ser guiados por los docentes en el camino del saber y que puedan tomar decisiones que reflejen coherencia y sencillez, siempre enmarcadas en principios y valores.

Dentro del marco de esta sesión solemne se realizó el reconocimiento de los estudiantes que obtuvieron las más altas calificaciones en el periodo 2020-2021. La doctora Beatriz Moreira, decana de la Facultad Ciencias de la Educación, en su discurso de orden expresó:  “Hemos entregado sin espera de  recompensa, todo el esfuerzo  y dedicación para responder con pertinencia y sentido afecto a los afanes de superación y legítimo deseo de preparar a la niñez y juventud  de nuestro cantón y provincia; hemos privilegiado invariablemente el servir a la sociedad sin límites ni fronteras, porque nada es más gratificante que el placer de servir, de ser útil a los demás, sin aprovecharnos de la buena fe ajena, sin discrimen, creyendo firmemente en la igualdad de oportunidades”.