UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

TRIGÉSIMO NOVENO ANIVERSARIO DE LA CARRERA DE TRABAJO SOCIAL

diciembre 16, 2024

En el marco de la celebración del Trigésimo Noveno Aniversario de la Carrera de Trabajo Social de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), se llevó a cabo una sesión solemne que incluyó el acto de exaltación y reconocimiento a la Dra. Carmita Álvarez Santana, Ph.D., por su reciente reelección como presidenta de la Comisión Permanente de Universidades y Escuelas Politécnicas del Consejo de Educación Superior (CES).

En la primera parte de este acto, donde se reconoció a la Dra. Álvarez, inició con las palabras de bienvenida a cargo del Lic. Richard Rodríguez Andrade, Mgtr, docente de la Carrera de Trabajo Social. Para que la Mgtr. Patricia López Mero, subdecana de la Facultad de Ciencias Sociales, Derecho y Bienestar, exaltará la trayectoria y liderazgo de la Dra. Carmita Álvarez Santana, destacando su contribución al fortalecimiento de la educación superior en el país. Recibiendo dos placas de reconocimientos entregadas por las autoridades.

En el marco de la segunda parte de este acto, se realizó la sesión solemne por los 39 años de creación de la carrera, donde se destacó la trayectoria de la misma. La Dra. Carmita Álvarez Santana realizó una reseña histórica, resaltando los logros académicos y el impacto de esta disciplina en la sociedad.

Se entregaron reconocimientos especiales; Al Dr. Marcos Zambrano Zambrano, por su gestión y apoyo al desarrollo de la Carrera de Trabajo Social. A estudiantes destacados, quienes obtuvieron los mejores promedios académicos en el periodo 2024-1. A docentes sobresalientes, por su evaluación de desempeño, producción científica y creación de nuevas carreras, como Orientación Familiar, Género y Desarrollo, Desarrollo Local y Antropología.

También se entregó reconocimiento a destacados profesionales graduados en esta carrera, entre ellos:   la Lic. Jéssica Mero Vélez, concejala del cantón Manta; la Lic. Maritza Curi Delgado, miembro de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Jipijapa; y el Lic. Henry Suárez Vélez, presidente de la Fundación Renueva.

El evento también incluyó la entrega de certificados a participantes del panel-foro en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, destacando la labor de la Lic. María Verónica Delgado Bermúdez y estudiantes de la carrera.