UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

TRAZABILIDAD DE LAS FUNCIONES SUSTANTIVAS ULEAM CHONE

enero 13, 2022

La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Extensión Chone, para este año 2022 potenciará su labor académica en las funciones sustantivas, a través de los dominios que se declaran y se consolidan en la organización académica, y de los aprendizajes, de la misma manera imbricarse en las funciones sustantivas de la universidad: investigación, vinculación y docencia.

Para la Mg. Yenny Zambrano Villegas, decana de extensión, dijo que se aspira a desarrollar un modelo de gestión académica, articulando las funciones sustantivas de la universidad, garantizando una educación superior de calidad dando respuestas a las necesidades del desarrollo local, regional y nacional.

En relación a la función sustantiva del docente dijo que se seguirá mejorando  la calidad de la educación, trabajando con su equipo para integrar las funciones sustantivas del proceso académico en la investigación, docencia y vinculación entre la matriz y extensiones del alma mater, especialmente en las carreras que tienen estas unidades académicas, trabajar de manera conjunta y buscar alternativas o soluciones para que no sea solo la matriz que oriente, sino, intercambiar experiencias que nos permita tener acercamiento entre el binomio docentes y estudiantes.

En el tema de la función Sustantiva Vinculación expresó que: “La transferencia del conocimiento que generan los estudiantes en las comunidades viene concatenada con las clases recibidas en las aulas, y con aquellos resultados de proyectos de investigación que nos orientan sobre problemáticas existentes, donde podemos intervenir con una solución de acuerdo al área que sea más pertinente. Es la oportunidad que tienen nuestros estudiantes para desenvolverse como un profesional y aportar a la sociedad con conocimientos oportunos, de forma tal que se cree un impacto que perdure y que se desarrolle en el tiempo”.

En el tema de la función Sustantiva Investigación destacó que se busca generar conocimientos científicos, tecnológicos y rescatar los saberes ancestrales, a través de la dinámica de los procesos de investigación, para resolver los principales problemas del país mejorando la calidad de vida.

En relación a la oferta Académica Cuarto Nivel (Vigentes) recordó que existen las siguientes: Maestría en Educación Básica; Maestría en Educación con mención en Docencia e Investigación en Educación Superior; Maestría en Administración de Empresas con mención en Innovación Empresarial y Emprendimiento; Maestría en Pedagogía en los Idiomas Nacionales y Extranjeros mención Inglés.

En el tema de los proyectos vigentes aclaró que existen lo siguiente: Implementación de huertos orgánicos, como emprendimiento para el desarrollo de la economía solidaria Carrera Ingeniería Agropecuaria; Centro Conjunto de Observación, Interpretación y Monitoreo en el humedal La Segua – Chone Carrera Ingeniería Agropecuaria; Alfabetización tecnológica en tiempos de cuarentena Carrera Ingeniería en Sistemas; El pensamiento computacional y la enseñanza del idioma Inglés para el desarrollo de competencias en los estudiantes de la educación básica media Carrera Idiomas Nacionales y Extranjeros & Tecnología de la Información; Asistencia técnica administrativa y organizacional a productores agropecuarios que fortalezca los sistemas de producción e inversión porcina Carrera Administración de Empresas & Agropecuaria y otros.

Para el 2022 los proyectos vigentes son: Implementación y asistencia técnica-administrativa de huertos urbanos y periurbanos en el cantón Chone, por la carrera de Agropecuaria y Administración de Empresas.

I.A