octubre 11, 2018
La Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, a través del Comité responsable poseedores de información pública, dio cumplimiento a la socialización de las matrices de la Lotaip en su artículo 7, con lo cual se revisa y aprueba las matrices correspondientes al mes de septiembre del presente año, reunión que contó también con la asesoría técnica de la Ing. Mónica Prado y la Abg. Karla Kon Macías, funcionarias de la Defensoría del Pueblo.
La socialización se realizó en el Auditorio de la Facultad de Ciencias de la Educación desde las 10h00. La Ing. Prado realizó varias recomendaciones en cuanto a los formatos de las matrices, pues cada matriz tiene recomendaciones específicas, pero todas deben contar con una uniformidad.
Por otro lado, la Lic. Erenia Bermello, Presidenta de la Comisión de Transparencia, hizo hincapié a los asistentes que la responsabilidad de la información pública que la Universidad proporciona a través de la web institucional www.uleam.edu.ec, es del comité de transparencia y de los directivos poseedores de la información, por lo tanto, es importante la presencia de los directivos asumiendo un compromiso institucional.
La información pública disponible en el sitio Transparencia en la página principal en la web institucional es relacionada a estructura orgánica de la Uleam, regulaciones y procedimientos, servicios que ofrece y la forma de acceder a ellos, remuneración mensual por puesto, presupuesto anual que administra la institución, entre otros.
De esta manera la Universidad cumple con este requerimiento de la Lotaip, en la que dispone que todas las instituciones, organismos y entidades, personas jurídicas de derecho público o privado que tenga la participación del estado o sean consciente de éste, difundirán la información que se describe en cada uno de sus literales.