febrero 10, 2024
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) llevó a cabo, el 9 de febrero, la ceremonia de graduación de dos cohortes de maestría en Trabajo Social. Los nuevos profesionales obtuvieron el título de Magíster en Trabajo Social con Mención en Desarrollo Local y Cooperación, así como en Prevención de Conductas Adictivas, correspondientes a la Cohorte II.
La ceremonia se llevó a cabo en el paraninfo Alfonso Aguilar Ruilova a partir del mediodía. Durante este evento, los flamantes magísteres, acompañados de autoridades académicas, docentes y familiares, conmemoraron este logro académico. Entre los invitados distinguidos, se encontraban Yolanda González, Karina y Lourdes Joza, madre y hermanas de Anthony Joza, respectivamente. Cabe destacar que Anthony mantuvo en secreto sus estudios de cuarto nivel.
El ingreso de Anthony Joza al recinto fue recibido con lágrimas de emoción por parte de su madre y hermanas, quienes presenciaron cómo obtuvo el mejor promedio de su maestría.
En el discurso de apertura de la ceremonia, la Subdecana de la Facultad de Ciencias Sociales, Derecho y Bienestar Mg. Patricia López Mero, subrayó que los nuevos profesionales han consolidado sus conocimientos en aras de contribuir al equilibrio social. Por su parte, la directora de Postgrado, Cooperación y Relaciones Internacionales, Dra. Magdalena Bermúdez, expresó que la obtención del cuarto nivel es una sintonía con el desarrollo del mundo contemporáneo.
La Magíster Cristina Núñez, la mejor puntuada de la promoción, en representación de sus compañeros, destacó que este tipo de estudios los capacita como agentes del cambio, elemento crucial en momentos difíciles como los actuales. La Dra. Carmita Álvarez, docente de maestrías y consejera académica del Consejo de Educación Superior (CES), resaltó la conexión de estos estudios superiores con el denominado nuevo humanismo, orientado a buscar respuestas educativas para resolver problemáticas sociales.
La Dra. Jackeline Terranova, Vicerrectora de Investigación, Vinculación y Postgrado, destacó la relevancia de las nuevas herramientas académicas adquiridas por estos profesionales, que contribuirán tanto en sus metas laborales como personales.
En su intervención, el Vicerrector Académico, Dr. Pedro Quijije, enfatizó el papel de la Uleam al proporcionar un valor agregado desde la academia a profesionales que buscan estar en constante innovación de conocimientos.
El dato
Cabe resaltar que los 41 nuevos magísteres cursaron un total de 1440 horas de estudio durante su programa de maestría.