UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

Trabajo Social graduó a 70 profesionales

noviembre 1, 2023

El Paraninfo «Alfonso Aguilar Ruilova» de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) se llenó de emoción el 1 de noviembre. Fueron 70 nuevos Licenciados en Trabajo Social.

La ceremonia de entrega de títulos, organizada por la Facultad de Ciencias Sociales, Derecho y Bienestar, estuvo presidida por la Lic. María Pibaque, directora de la carrera de Trabajo Social. En sus palabras de apertura, auguró éxitos a los recién graduados, quienes ahora llevan consigo los conocimientos adquiridos en las aulas de esta prestigiosa institución.

El Dr. Pedro Quijije Anchundia, Vicerrector Académico de la Uleam, tomó la palabra para administrar el juramento de rigor a los 70 nuevos profesionales. Levantando su mano derecha, estos graduados se comprometieron solemnemente a aplicar los principios y valores inculcados durante su formación académica.

El Lic. Pedro David Mendoza Casquete, quien se destacó como el mejor graduado del periodo 2023-1, dirigió unas emotivas palabras a sus compañeros de promoción en Trabajo Social. Les auguró un futuro lleno de éxitos y les recordó la importancia de ser profesionales de calidad en la sociedad, no solo en Manabí y el Ecuador, sino a nivel internacional. Este acto de graduación representa un logro significativo para la facultad y subraya el papel central que desempeña en la formación de profesionales excepcionales y ciudadanos responsables.

El Doctor Lenin Arrojo Baltán, decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Derecho y Bienestar, señaló que esta nueva promoción de profesionales lleva consigo un compromiso aún mayor. Su objetivo es posicionar a la Uleam como líder en el contexto nacional e internacional. Este logro representa un hito importante para la facultad y refleja el arduo trabajo de una institución dedicada a formar profesionales de excelencia.

Un Futuro con Sentido Humano

El Dr. Marcos Zambrano, rector de la Uleam, resaltó la verdadera formación competente y humanista en trabajo social que han recibido estos nuevos profesionales. Subrayó que la educación superior se basa en la docencia, la investigación y la vinculación con la sociedad para promover la autonomía ciudadana, el desarrollo social sostenible y la realización de los derechos del Buen Vivir.

El Impacto Personal

Los Licenciados María Fernanda Sánchez Cevallos, Marcela Andreina Avellán García, Dayana Nicol Trujillo Fuentes y Luzmila Paola Ibarra Castro compartieron sus emociones y perspectivas personales. Cada uno destacó el impacto positivo que este título tiene en su desarrollo profesional y personal, así como el orgullo que representa para sus familias.

Dos trabajadoras sociales en una familia

Los esposos José Santos y Sonia Chichanda llegaron desde el sector El Desvío del cantón Pichincha. Emocionados comentaron que su hija Sonia Gabriela es la segunda Trabajadora Social de la Familia. Junto a Érika la mayor de la familia estudió en la Uleam. Ahora ambas son profesionales en la misma rama.

Ignacio Ávalos. Lic