febrero 18, 2022
Con la presencia de las autoridades universitarias, invitados especiales, docentes, estudiantes, personal administrativo y de servicio, la Facultad de Trabajo Social de la Uleam, celebró su Décimo Noveno Aniversario como Facultad, mediante una sesión solemne realizada el viernes 19 de febrero del 2022.
En el marco de este acto, la bienvenida estuvo a cargo del Mg. Richard Rodríguez Andrade, director de la carrera de Trabajo Social, y se entregó reconocimientos a los estudiantes que obtuvieron los mejores promedios en el periodo 2021-1, al mérito estudiantil periodo 2021-2022(1). Al rector de la Uleam
La Dra. Carmita Álvarez Santana, Consejera Académica del CES, y docente de esta facultad, narro una breve reseña histórica de esta unidad académica expresando; “La facultad de Trabajo Social es una unidad académica líder en la formación de profesionales competentes en trabajo social, con docentes altamente capacitados, que gestiona políticas y propuestas para el desarrollo humano, comprometida con la garantía de los derechos del buen vivir, con reconocimiento local, nacional e internacional.
También se realizó la entrega de reconocimientos a los docentes que cuenta con 16 a 20 años de experiencia docente interrumpidas es esta facultad, Dra. Carmita Leonor Álvarez Santana; Mg. Alexandra Margarita Benítez Chávez; Mg. Ricardo Silvero Chamorro González. A colaboradores del área administrativa con alto puntaje en sus evaluaciones correspondientes al periodo 2021-2022; reconocimiento institucional a la docente Mg. Yuliana Roca Castro, por su aporte a la Revista Tejedora adscrita a la Facultad de Trabajo Social de la Uleam. Además, se reconoció la labor del Dr. Marcos Zambrano Zambrano, rector de la Uleam, de la Dra. Carmita Álvares, como gestora académica en el diseño, realización y ejecución de las maestrías en Trabajo Social; al Arq. Jorge Erick Bojórquez Pazmiño, director de la carrera de Artes Plásticas, por su aporte y asesoría en estos programas maestrías y a la docente Mg. Myriam Hernández Mendoza
La Decana de Facultad Mg. Patricia López Mero, en su intervención dijo, “Como unidad académica apunta a la formación de profesionales competentes en trabajo social, con docentes altamente capacitados, que gestionan políticas y propuestas para el desarrollo humano, comprometidos con la garantía de los derechos del buen vivir; reconocimiento local, nacional e internacional”
El rector de la Uleam Dr. Marcos Zambrano Zambrano, en su discurso de orden manifestó “La Uleam entrega a Manta un incuantificable aporte para que esta ciudad se convierta en una ciudad de pujante desarrollo. Es una Universidad de carácter humanista, con una clara concepción laica en materia educativa que procura la más exigente libertad de enseñanza y cátedra, entendiendo al estudiante como el gran actor de su proceso de formación y al docente como el gran facilitador del futuro profesional. En este contexto concibe su oferta académica con la más amplia diversidad, a efectos de responder a las diferentes aspiraciones de los jóvenes que desean seguir una carrera universitaria, entendiendo bien que los procesos educativos son procesos dinámicos por lo que anualmente reajusta su oferta educativa adecuándola a los requerimientos de la juventud y a la acelerada evolución del mundo contemporáneo”.
I.A