UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

TERCER CICLO DE WEBINARS EL COMPONENTE AMBIENTAL EN LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION

agosto 31, 2021

Vicerrectorado Académico, de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, inició el tercer ciclo de webinars-educación continua, de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, con el tema “El Componente Ambiental en los Proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica: Una Alianza Estratégica”, a cargo del Mg. José Manuel Calderón, este evento fue el martes 31 de agosto del 2021 desde las 15H00 y que fue transmitido a través de la plataforma institucional  

La Ingeniera María Belén Muñoz, directora de Educación Continua de la Uleam, expresó que con responsabilidad están desarrollando este tercer ciclo de Webinar, actividad que pertenece al cronograma de capacitaciones, que se dirigirá en el transcurso de las semanas a la comunidad universitaria y manabita, relacionados con conferencias activas de programación, de mano de expertos nacionales e internacionales.    

Señaló que son todos aquellos factores, elementos o recursos naturales que interactúan entre sí y haciendo posible la vida en el planeta tierra. Sin duda alguna, es la influencia y relación del medio ambiente con todos los seres vivos. 

El Mg. Mg. José Manuel Calderón expositor del webinar dijo que. “El ambiente es el capital que todos requerimos para vivir. Considerado como un conjunto de elementos que están interrelacionados y que producen los diferentes recursos que requieren dichos elementos y seres vivos que en él habitan. 

Recordó que la innovación es hoy un factor clave para la competitividad y sustentabilidad de las empresas, por eso asumimos el compromiso de trabajar para el desarrollo de tecnologías, la incorporación de la innovación y la construcción de redes como respuesta a los desafíos que se presentan en un escenario de mercado global. En esa dirección, ponemos al alcance del entramado productivo una amplia oferta de capacidades tecnológicas para acompañar la evolución de la industria. 

Manifestó que el uso sistemático del conocimiento y la investigación dirigidos hacia la producción de materiales, dispositivos, sistemas o métodos incluyendo el diseño, desarrollo, mejora de prototipos, procesos, productos, servicios o modelos organizativos