marzo 23, 2020
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí establece la Telemedicina con profesionales como: Médicos y Especialidades, Psicología, Odontología, Enfermería.
Educar y prevenir sobre el covid-19 que mantiene en cuarentena al país, es lo principal para el Dr. Leonardo Cedeño, Decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la ULEAM.
Cedeño comanda la mesa de salud, establecida por el Comité de Gestión de Riesgos de la Alma Máter, bajo la dirección del Rector Dr. Miguel Camino Solórzano. El Decano afirma que la Telemedicina ayudará a la población universitaria y de Manabí a informase para realizar los protocolos por alguna enfermedad en tiempo de crisis.
“Nosotros no realizaremos pruebas y diagnósticos de Covid-19, la competencia la tiene el Ministerio de Salud Pública. Nosotros queremos educar a nuestra población por el virus”, destacó.
La Telemedicina es una estrategia de comunicación e información con expertos en salud, el objetivo es llegar a la población para evitar la aglomeración en los centros de atención de salud.
MODO DE TRABAJO
El Dr. Leonardo Cedeño, explicó que se entra a la página de la ULEAM, da click https://mesadesaludmanta.uleam.edu.ec/ donde aparece telemedicina y un profesional atenderá su pedido por consulta en línea. Habrá medicina general y especialistas.
Las respuestas se realizarán por chat en redes sociales. “Todos los colegas son docentes de las facultades de Medicina, Enfermería, Psicología y Odontología, en los próximos días se más profesionales se unirán a esta campaña”, finalizó Cedeño.