UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

TALLER DE REFORMAS AL REGLAMENTO INTERNO

julio 12, 2021

La Dirección de Gestión y Aseguramiento de la Calidad de la Educación de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, organizó un Taller sobre las Reformas al Reglamento Interno Eidpa-Guía Metodológica, acto que se inauguró el lunes 12 de julio del 2021, desde las 09H00 en el Paraninfo Alfonso Aguilar Ruilova, con la presencia de autoridades, docentes, directores departamentales y comunidad en general.

Dr. Carlos Morales Villavicencio, Director de Gestión y Aseguramiento de la Calidad de la Uleam.

El Dr. Carlos Morales Villavicencio, director de Gestión y Aseguramiento de la Calidad de la Uleam, dijo que la universidad declara, como política de calidad el mejoramiento continuo de sus procesos administrativos y académicos, de docencia, investigación y vinculación con la sociedad, a través de la autoevaluación responsable, fundamentada en estándares internacionales, que garanticen la formación de profesionales éticos, competentes y emprendedores, para contribuir al desarrollo social, cultural y productivo de la región y del país.

“Lo que buscamos es fortalecer la gestión administrativa a través de un sistema integrado de administración y control interno, propendiendo a su eficiencia con el fin de obtener un rendimiento óptimo de los recursos humanos y materiales, orientados a mejorar la prestación del servicio educativo”, mencionó el Dr. Carlos Morales Villavicencio, director de Gestión y Aseguramiento de la Calidad de la Uleam.

Doctor Marcos Zambrano Zambrano, Rector de la ULEAM,

El Doctor Marcos Zambrano Zambrano, rector de la Uleam, en su intervención indicó que en gestión de procesos se sigue revisando y codificando reglamentos, elaborando manuales, instrumentos, guías, tantos académicos como administrativos, en aseguramiento de la calidad, seguimos con la evaluación de desempeño docente y evaluación de resultados de aprendizajes; en auditoria de la calidad auditamos y hacemos seguimientos y controles de todos los procesos que se dan en la universidad.

Expresó que la emergencia ha cambiado la vida de todos, y la Uleam ha trabajado con responsabilidad, eficiencia y disciplina planificando estrategias para alcanzar los resultados y objetivos de los estudiantes y docentes.

De su lado el Dr. Pedro Quijije Anchundia, Vicerrector Académico de la Uleam, manifestó que el Reglamento Interno es el modelo educativo de la Uleam, documento técnico – pedagógico en que se declaran las tendencias, tensiones, teorías educativas y marco de pertinencia de la institución con la realidad del territorio en el accionar de las carreras y programas.