abril 27, 2022
Con el objetivo de proyectar las normar y aspectos esenciales concernientes al estatuto de formación y funciones de las Comisiones de Investigación de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, así como la responsabilidad de los miembros del departamento de Investigación e Innovación Social y Tecnológica (DIIST), se llevó a efecto de forma virtual el Taller de Comisiones de Investigación Facultades y Extensiones.
El Lic. Klever Delgado Reyes, director de Investigación e Innovación Social y Tecnológica (DIIST), expresó que se busca la elaboración de proyectos sociales, vistos como herramientas de gestión colectiva en la solución de problemas de interés general, especialmente enfatizando las implicaciones de la implementación y valoración del impacto de los proyectos sociales donde persisten escenarios de pobreza y marginación.
En esta reunión de trabajo específicamente con los miembros de las comisiones de investigación y los líderes de los proyectos de investigación de todas las unidades académicas en el presente período académico ordinario, donde se trataron aspectos relevantes como avances del Sistema de Gestión de la Ciencia 2022, las asignaciones de recursos para los proyectos de investigación, y producción científica de esta institución.
La Vicerrectora de Investigación, Vinculación y Postgrado, doctora Jackeline Terranova Ruiz, destacó que el desarrollo del proceso de investigación a nivel institucional requiere dada su complejidad de una estructura sistémica, en la que las partes (carreras, facultades, y dirección de investigación a nivel institucional) funcionen de manera coherente en una relación dinámica, capaz de generar una sinergia tal, que el flujo de información sea continuo entre ellas, permitiendo la operatividad en la gestión y toma de decisiones, e involucrando tanto a docentes como a estudiantes.
I.A