UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

SUSTENTACIÓN DE TRABAJO DE TITULACIÓN MAESTRÍA EN HOSPITALIDAD Y HOTELERÍA

mayo 21, 2021

La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí y su Facultad de Hotelería y Turismo, realizaron la sustentación en línea, del trabajo de titulación correspondientes al Programa de Maestrías en Hospitalidad y Hotelería Mención Gestión Hotelera, Cohorte 1, del maestrante Ing. Pamela Carolina Soria Pacheco, este jueves 20 de mayo desde las 10H30.

El tema de este trabajo de titulación fue; “La Comunicación Bilingüe en el Departamento de Alimentos y Bebidas y su Influencia en la Calidad de Servicios, estudio de caso: Hotel Oro Verde de Manta, el mismo que tuvo como objetivo evaluar la comunicación bilingüe en el departamento de alimentos y bebidas y su influencia en la calidad de servicio que brindó el Hotel Oro Verde Manta durante los meses de marzo y abril del 2021; donde se identificó como problema  la insatisfacción en los turistas extranjeros, por la dificultad de comunicación en su idioma al interior de este establecimiento hotelero, debido al bajo índice de dominio del idioma inglés del personal en contacto con el cliente.

 “Debemos entender que este término está centrado en las expectativas que el cliente fija en cuanto a servicios y productos en un establecimiento y del grado de satisfacción que obtenga del mismo; es aquí precisamente donde el papel de una comunicación eficaz juega un rol predominante, más cuando se trata de un cliente extranjero que espera que todos sus requerimientos sean atendidos”, manifestó el maestrante Pamela Soria Pacheco.

Finalmente agradeció a la Uleam, por haberle permitido la formación continua en cuarto nivel, y en especial al selecto grupo de docentes que lo conforman por compartir sus conocimientos con los maestrantes de la Maestría de Hospitalidad mención Gestión Hotelera.

La tutora de este trabajo Lic. Gabriela Sión Saltos, felicitó la gestión de las autoridades de la Facultad de Hotelería y Turismo que tomaron la iniciativa de la creación de las dos maestrías, al igual que la participación de los docentes que trabajaron en la propuesta y rediseño de las mismas; “ tener a disposición maestrías a nivel local, representa una ventaja para elevar el nivel de calidad de servicios ofrecidos en los establecimientos turísticos de nuestro cantón, todo esto, acortando tiempos y costos para los maestrantes, ya que para las personas que realizamos maestrías en el pasado, las distancias y costos de estudios representaron sacrificios considerables”.

El Ingeniero Mauricio Becerra Ávila, Coordinador de la Maestría, expresó que el objetivo de la misma es tener profesionales preparados en el ámbito hotelero, más ahora que se necesita innovar los procesos sobre todo de inocuidad y bioseguridad por el Covid 19.