UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

SOCIALIZACIÓN DEL CÓDIGO DE ÉTICA A ESTUDIANTES

septiembre 10, 2020

La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí realizó la socialización del “Código de Ética” de la institución a sus estudiantes a través de una sesión virtual bajo la plataforma zoom, presentado por la Dra. Magdalena Bermúdez Villacreses, presidenta del Comité de Ética de la Uleam.

La Dra. Magdalena Bermúdez empezó esta socialización explicando a los estudiantes que: “El Código que Ética constituye un instrumento destinado a mejorar el desempeño y la conducta de quienes conforman la comunidad universitaria, de tal forma que brinden calidad y calidez en el desempeño de sus funciones. Además, acotó que dentro de él se encuentran involucrados todas las autoridades, docentes, administrativos, estudiantes, servidores y trabajadores sin excepción; independiente de sus funciones, remuneración y tiempo de servicio, quienes tienen la obligación de conocer y cumplir el Código de Ética de la institución”.

El documento en cuestión está constituido por 17 principios incluidos el ama quilla, ama shua, ama llulla (no robar, no mentir y no ser ocioso respectivamente) y tiene como finalidad normar en cierto sentido el desarrollo de las actividades éticas de todos quienes conforman la universidad, con el propósito de defender en cierta forma sus deberes y sus derechos como miembros de la comunidad universitaria.

Cabe señalar que el Primer Comité de Ética Institucional se creó el 12 de octubre del 2012; posteriormente, en octubre del 2015 se realizaron las primeras reformas, mismas que dentro de sus atribuciones está el conocer y resolver las denuncias de violaciones del Código de Ética. 

En el marco de esta socialización también se contó con la presencia del rector de la Uleam, Dr.  Miguel Camino Solórzano, acompañado de la Dra. Beatriz Moreira, decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, quienes motivaron a los estudiantes a conocer y cumplir el Código de Ética dela Uleam, defender sus derechos y, desempeñar sus obligaciones como estudiantes de esta Institución de Educación Superior.