UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

SOCIALIZACIÓN DE RESULTADOS PROYECTOS DE VINCULACION DE AGROPECUARIA

febrero 3, 2022

La Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, presentaron oficialmente los resultados de la primera fase de Proyectos de Vinculación – Carrera de Agropecuaria, desarrollado el miércoles 2 de febrero del 2022, a través de las Plataformas Institucionales.

El Mg. George García Mera, decano de la Facultad de Agropecuaria explico que la universidad se consolida en los aspectos institucionales sobre todo con los proyectos que representan desafíos en los territorios, logrando mejorar los resultados de los proyectos de vinculación en el proceso de emprendimientos comunitarios y en promover la formación continua y desarrollo de capacitaciones para las comunidades. “es importante ejecutar con la ciudadanía emprendimientos, donde la academia intervenga con su personal humano, brindándoles las herramientas que necesita   la comunidad como el conocimiento, y así logren emprender y surgir en el tiempo”. 

La ingeniera Paola Alcívar Vaca, docente de esta unidad académica, explicó los avances de los proyectos y dijo que los mismos apuntan a asesorar y coordinar la gestión social, productiva, tecnológica, política y cultural del conocimiento a través de programas y proyectos extensionistas multidisciplinarios de investigación social y desarrollo, educación continua, la gestión académica, servicios y consultorías especializadas, con la participación activa de la sociedad y la comunidad universitaria, bajo el compromiso de trabajo colaborativo, creativo y solidario, respetando la diversidad y los derechos humanos. 

El ingeniero Diego Javier Nevárez, docente responsable, junto a los estudiantes mentalizadores de los proyectos, dieron a conocer los avances de los mismos.

La Doctora Jackeline Terranova Ruiz, vicerrectora de Investigación, Vinculación y Postgrado aplaudió  la gestión de los alumnos y destacó lo siguiente, «Estudiantes ustedes son un valor muy importante en el trabajo de la investigación sustantivas de la Uleam en el proceso académico en la investigación, docencia y vinculación entre la matriz y extensiones del alma mater, especialmente en las carreras que tienen estas unidades académicas y trabajar de manera conjunta y buscar alternativas o soluciones”. 

El Doctor Marcos Zambrano, rector de la Uleam, destacó los avances de estos proyectos en donde los alumnos han demostrado un alto nivel académico y de esta manera se profesionalizan para ser unos referentes que contribuyen al desarrollo social y productivo demostrando ser éticos, creativos, cualificados, y con sentido de pertinencia. 

“Estos proyectos aplican  principios y leyes de ingeniería para la solución de problemas y el mejoramiento de procesos en la producción de alimentos tanto vegetales y cárnicos en el área de su competencia, para incentivar el compromiso de adquirir conocimientos encaminados a su actualización profesional mediante capacitación e investigación continua, buscando la innovación y desarrollo del país, y de esta manera desarrollar conciencia ambiental, aplicada al uso de tecnologías limpias y desarrollo sustentable que ayuden a mitigar los impactos generados en la producción agropecuaria para lograr la seguridad y soberanía alimentaria”.  

I.A