mayo 6, 2016
El Rector de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí Dr. Miguel Camino, junto a representantes de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo SENPLADES y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe CEPAL, recorrieron las áreas afectadas por el terremoto en la ULEAM.
El objetivo de esta visita es que los expertos de CEPAL y las Naciones Unidas, puedan verificar los daños presentados por los diferentes ministerios, para realizar una cuantificación y hacer una estimación de la valoración que costaría hacer la reconstrucción de las zonas afectadas.
Esta evaluación se divide en tres grandes sectores, social, productivo y estratégicos donde se visualizan los daños y pérdidas, como por ejemplo daños físicos y la perdida de flujo económico que se pierde diariamente cuando una infraestructura deja de funcionar, sea esta un mercado, un centro de salud, una universidad, una vía, un puerto o aeropuerto.
Lo que será la base u hoja de ruta que el Comité de Reconstrucción que preside el Vicepresidente de la República y de la que forma parte SENPLADES, implemente y opere para la aprobación de los proyectos de reconstrucción.
Durante el recorrido el Rector manifestó; “La ULEAM ha utilizado una metodología de manejo de riesgo y protocolo donde todos hemos aprendido, con el único propósito de ayudar lo que robustece a la institución. Físicamente la matriz ha sido la más afectada la extensiones del Carmen y Bahía no reportan mayores daños, en Chone deben hacerse algunas reconstrucciones, y en Pedernales ciudad que ha sido devastada por el terremoto, mas no el edificio de la ULEAM, el cual no presenta mayores afectación y podría tomarse en cuenta como alberguen en esta zona, hay un antes y un después de este desastre, Manabí tiene que levantarse que reinventarse y la Universidad es parte de ello”