septiembre 6, 2021
En el Paraninfo Universitario Alfonso Aguilar Ruilova, bajo la coordinación de la dirección de Administración del Talento Humano se efectuó el seminario, Pedagogía y Didáctica Universitarias en la Presencialidad y Virtualidad, con la participación de la primera autoridad universitaria, jefes de áreas, dirigentes del SUT-Uleam, y de la Asociación de Empleados Universitarios
El Dr. Marcos Zambrano, rector de la Uleam, dijo que se trabaja desde sus inicios en beneficio de toda la comunidad universitaria, y se pondera seguir proyectando la institucionalidad de esta IES, como principales órganos del sistema educativo global, siempre han necesitado renovarse para ofrecer a sus estudiantes el desarrollo de competencias que los preparasen para el mercado laboral.
Recordó, que, durante mucho tiempo, los cambios se traducían en una simple actualización de los contenidos, pero sucesos propios del siglo XXI como la llegada del Internet, las redes sociales y otros avances tecnológicos, nos han llevado a cuestionar si la educación superior necesita cambios más estructurales. Para impulsar estos cambios, es necesario implementar nuevas ideas.
Destacó, el gran trabajo que se viene realizando para que el personal administrativo pueda pasar a la docencia, con una verdadera categoría, en donde se cumplan los procesos con responsabilidad, capacidad, de la misma manera dar una jubilación digna a los jubilados y que no pase mucho tiempo para recibir sus beneficios de ley indicó con certeza”, eso se acabó”.
El Ing. Cristian Mera Macías, director de la Unidad de Educación Técnica y Tecnológica Superior de la Uleam, manifestó que será el encargado de la capacitación cuyo objetivo es la de brindar los fundamentos de la pedagogía didáctica que posibiliten el desarrollo personal, profesional de los estudiantes.
Destacó el uso de las plataformas virtuales institucionales que evidencien los recursos utilizados en el proceso de enseñanza y aprendizaje, y que formarán parte de las aplicaciones de recursos virtuales que permitan la dinamización del proceso de enseñanza – aprendizaje.