UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

SEMANA DEL AMBIENTE ULEAM

junio 4, 2024

Inauguración del III Congreso Nacional de Ambiente: Gobernanza y Desarrollo Sostenible 2024

Con la presencia de autoridades como el Dr. Pedro Quijije Anchundia, Vicerrector Académico de la Uleam; la Dra. Carmita Álvarez Santana, Consejera del CES; el Ing. Miguel Ángel Peña, de la Dirección Zonal 4 del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica; el Ing. Vicente Jarre, Director de Ambiente Riego y Drenaje del Gobierno Provincial de Manabí; y los ingenieros María José Azúa y Carlos Ayón Hidalgo, de Proyectos Institucionales Uleam, se realizó la inauguración del III Congreso Nacional de Ambiente: Gobernanza y Desarrollo Sostenible 2024 como parte de la Semana del Ambiente.

Esta jornada brindará la oportunidad de presentar los estudios ambientales realizados por nuestra universidad, contando con la participación de destacados conferencistas y expertos en el tema, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias para promover la conciencia ambiental y el desarrollo sostenible en nuestra sociedad. La primera conferencia magistral estuvo a cargo del Vicerrector Académico de la Uleam Dr. Pedro Quijije Anchundia.

Actividades durante la semana del Ambiente

Durante toda esta semana comprendida del 3 al 7 de junio, se realizarán diversas actividades como:

Martes 4 de junio: Cine Documental; Proyección de documentales enfocados en temas ambientales.

Miércoles 5 de junio: Actividades de Reforestación; Jornada de reforestación en el cantón Montecristi, en colaboración con el GAD Cantonal y el Gobierno Provincial de Manabí.

Jueves 6 de junio: Casa Abierta; Presentación de proyectos por estudiantes universitarios, a realizarse en la Unidad Educativa Fiscomisional Juan Montalvo.

Viernes 7 de junio: Actividades de Reforestación; Segunda jornada de reforestación en el cantón Pichincha, junto al GAD Municipal y el Gobierno Provincial de Manabí.

Invitados todos a participar y ser parte de este importante evento para la promoción del desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente