mayo 9, 2022
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, del 30 de mayo al 3 de junio, se apresta a vivir la III Edición de la Semana de las Artes, la misma que contendrá una ruta de actividades que buscan fomentar el desarrollo y la creación del arte en el espacio universitario.
Este evento será una verdadera fiesta cultural con una gran oferta de formación artística, impulsada por carrera de Artes Plásticas de la facultad de Arquitectura, con el acompañamiento de la dirección de Educación Continua, que busca sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de la educación artística, y promover la diversidad cultural, el diálogo cultural, y la cohesión social.
Dentro del staff de expositores para este evento se contará con profesionales artísticos del ámbito nacional e internacional como Abel Córdova, Néstor Javier Confalonieri, Alba Sanz de la Cal, Gabriela de Castro, Mateo Guayasamin, Saidel Brito, Helen García, entre otros.
Cabe resaltar, que a pesar de que la Semana de las Artes, se desarrolla cada semestre, este evento ha dejado de ser un hito aislado y se ha convertido en una plataforma permanente para difundir experiencias de Educación Artística.
La Ing. María Belén Muñoz, Directora de Educación Continua, insta que, durante los días específicos de celebración y formación, los participantes contribuyan a visibilizar sus experiencias y proyectos artísticos, en torno a la temática y a los retos que enmarquen estos espacios de diálogos.
Eddy Casamin como parte de la comisión organizadora, indico que; “esta experiencia senso-perceptual y lo expresivo, desencadenaran procesos que implican observar, indagar, analizar, relacionar, representar y construir la realidad”.
M.A