UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

Semana de las artes y humanidades 2024

junio 3, 2024

Un vistazo a la creatividad y la innovación en ULEAM

La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) inauguró la Semana de las Artes y Humanidades 2024, un evento donde se ponen en escena la creatividad e innovación. Este programa, organizado por la carrera de Artes Plásticas, se lleva a cabo del 3 al 7 de junio y contará con una amplia gama de actividades que incluyen conferencias magistrales, exposiciones, talleres de acuarela, y el uso de inteligencia artificial (IA).

Durante la ceremonia de apertura en el Cine-ULEAM, la decana de la Facultad de Educación, Turismo, Artes y Humanidades, Dra. Beatriz Moreira, destacó que tanto estudiantes como docentes tendrán la oportunidad de demostrar sus habilidades en tiempo real. Esta interacción en vivo busca no solo exhibir el talento existente, sino también fomentar un ambiente de aprendizaje y crecimiento colectivo.

El Vicerrector Académico, Dr. Pedro Quijije, subrayó la importancia del arte desde los estudiantes, esto constituye un pilar fundamental en la cultura y la educación. Según el Dr. Quijije, la Semana de las Artes y Humanidades es una plataforma que fortalece y celebra estas cualidades, posicionando a ULEAM como un centro de excelencia académica y cultural.

El Arquitecto Erick Bojórquez, director de la carrera de Artes Plásticas, enfatizó que estos programas no solo permiten a los estudiantes mostrar sus capacidades, sino que también les ofrece una oportunidad para trascender los contenidos habituales de los planes de estudio. La Semana de las Artes es, según Bojórquez, un espacio donde los estudiantes pueden experimentar y poner en práctica sus conocimientos de manera innovadora.

El profesor Ismael Álvarez añadió que la participación de expositores nacionales e internacionales enriquecerá el evento, aportando contenidos modernos y alineados con los avances tecnológicos, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial. Esto asegura que los asistentes estarán expuestos a las últimas tendencias y desarrollos en el campo de las artes y las humanidades.