julio 5, 2024
CARRERA DE DERECHO
Por: Patricio Ramos. Mtr
Desde 2018, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) ha implementado un programa de seguimiento a graduados que se basa en tres pilares fundamentales: actualización de conocimientos, modalidad híbrida y monitoreo de los egresados en su campo profesional.
En este contexto, la carrera de Derecho de la Facultad de Ciencias Sociales, Derecho y Bienestar lleva a cabo, del 3 al 5 de julio, el «Programa de Educación Continua», a través de la Comisión de Vinculación y Seguimiento a Graduados. Este programa incluye charlas gratuitas que otorgan certificados de 40 horas académicas y se imparten tanto de manera virtual como presencial, según indicó la abogada Andrea Chancay, coordinadora de esta delegación.
Agenda
El programa está diseñado para fortalecer el conocimiento de estudiantes, egresados, graduados y profesionales del Derecho en materia civil. Los contenidos son los siguientes:
Día 1:
Procedencia; recursos impugnatorios verticales y horizontales.
Día 2:
Recursos impugnatorios con carácter diferido; suspensivo y no suspensivo.
Día 3:
Recursos extraordinarios.
Expositor:
Dr. Wiltón Vicente Guaranda Mendoza, Mg. Juez provincial de la Sala Especializada de lo Civil y Mercantil de la Corte Provincial de Justicia de Manabí.
El 4 de julio, el abogado Sergio Vera, egresado de la promoción 2022, asistió presencialmente a la sala de simulaciones de la carrera de Derecho para escuchar al Dr. Wiltón Guaranda. Para Vera, esta oportunidad de actualización profesional y de escuchar a un juez en funciones resulta invaluable para su desarrollo profesional. Al igual que Vera, 60 estudiantes de séptimo nivel asistieron de manera presencial, mientras que 150 egresados se conectaron a través de la plataforma Zoom.
El Dr. Guaranda, antes de su charla, destacó la importancia de la actualización constante en la interpretación de las leyes, dado que los cuerpos legales están en continua evolución.
Alumni Uleam
El programa de seguimiento a graduados de la Uleam, liderado por el docente Pedro Reyes, realiza este tipo de actividades principalmente entre octubre y diciembre. No obstante, algunas facultades las desarrollan durante las semanas académicas.