mayo 21, 2021
La Facultad de Ciencias Administrativa de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, por medio de su carrera de Marketing/Mercadotecnia ha venido contribuyendo a la sociedad ecuatoriana con profesionales con el título de Ingeniero en Marketing y en los dos últimos periodos con Licenciados en Marketing, quien trabaja de manera coordinada fundamentalmente con los miembros de Comisión Académica y Comisión de titulación, buscando siempre retroalimentar el proceso académico para que el perfil profesional y la malla curricular corresponda a los avances existentes en el campo marquetero y responda a las exigencias del mercado.
El ingeniero Carlos Julio Moran Quiñonez, Presidente de la Comisión Seguimiento a Graduados de la Carrera Marketing/Mercadotecnia de Facultad Ciencias Administrativas informó que, esta comisión tiene contactos permanentes con los graduados por medio de redes sociales y correos electrónicos, por estos medios se hace llegar a cada profesional egresado de la carrera, diferentes tipos de comunicaciones con el único objetivo de cumplir con los objetivos trazados a nivel institucional.
El objetivo es registrar en el banco de datos a nivel institucional a los profesionales que egresan de la carrera, realizar la encuesta de satisfacción con el objetivo de mejorar el contenido de las asignaturas, lo que es revisado en conjunto por la Comisión académica, docentes y Comisión de investigación, este proceso deber ser realizado en cada semestre, y se da a conocer ofertas de trabajo que en muchas ocasiones son solicitadas por diferentes organizaciones, se brindan charlas de actualización de conocimientos de manera presencial o virtual, se aplica la encuesta de empleabilidad a los profesionales que obtuvieron su título hace dos años, para conocer el porcentaje de profesionales que están trabajando dentro del área de marketing y conocer si es necesario realizar posibles modificaciones en la malla profesional acorde al tipo de profesional que requiere el mercado laboral, efectuar paneles foro con representantes del sector productivo y del campo académico, para dicho cometido se realizan invitaciones a empresarios y académicos de diferentes nacionalidades con el afán de conocer los avances existentes dentro del campo profesional.