mayo 25, 2021
La Comisión de Seguimiento a Graduados de la Carrera de Ingeniería Agropecuaria, de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, cumple un rol preponderante en los procesos de apoyo a los graduados de esta carrera, que inicia con el ingreso de los nuevos profesionales en el registro único de graduados de la institución, con la finalidad de tener una base de datos actualizada que servirá para la realización de las encuestas.
La Ing. Sabrina Trueba Macías, Presidenta de la Comisión de Seguimiento a Graduados de Ciencias Agropecuarias, dijo que la carrera brinda cada año educación continua a sus graduados denominada semana del Alumni, con la finalidad de actualizar sus conocimientos en temas relevantes y actuales, acorde a los nuevos escenarios que se van presentando en la práctica profesional, dichos temas surgen de los criterios del comité consultivo, de las recomendaciones de los graduados como resultado de las encuestas de satisfacción y de los criterios académicos de los profesores de la carrera, para luego ser aprobados por la Comisión Académica de la facultad y Vicerrectorado Académico con su área de seguimiento a graduados.
En el año 2020 se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Graduados: Alumni Edición 2020, donde se trataron temáticas como: Nutrición vegetal en el cultivo de aguacate, Creando bases para una red regional de sistemas de alerta temprana para la roya del café, determinantes de productividad del cultivo de mora con modelos econométricos, economía popular y solidaria, comercialización de canastas orgánicas, desarrollo de huertos urbanos en la ciudad de Manta, reconstrucción de visiones de género en la agricultura, caso de estudio Flanders, Belgica, manejo de semillas certificadas en la producción de papas, y nutrición vegetal en el cultivo de aguacate etc.
Sostuvo que hay que emprender los cambios necesarios que puedan dotar a la Educación Superior de la máxima pertinencia social, enfatizando que, para hacer frente a esas transformaciones, será necesario formar personas competentes para insertarse en un mundo vertiginosamente y cambiante; lo que implica lograr graduados preparados para crear, evaluar, discernir y optar por las decisiones apropiadas a los requerimientos del momento.