UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

SEGUIMIENTO A GRADUADOS CARRERA HOTELERÍA

junio 23, 2021

La Comisión de Seguimiento a Graduados de la carrera de Hotelería, de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, constituye un instrumento para la gestión y evaluación de la calidad académica en la formación de profesionales, procurando ofrecer indicadores que faciliten el diseño de planes de estudios, ajustados a las demandas y requerimientos del desarrollo local, regional, nacional e internacional, atendiendo a las competencias demandadas en el desempeño del profesional en Hotelería.

Mg. María Rosario Álava Zambrano, responsable de la Comisión de Seguimiento a Graduados, carrera Hotelería

La Mg. María Rosario Álava Zambrano, responsable de la Comisión de Seguimiento a Graduados, carrera Hotelería, considera que los procesos en esta gestión contribuyen al perfeccionamiento de la malla profesional, adicionalmente los canales de comunicación son importantes para la constante interacción con los graduados fortaleciendo el intercambio de información y poder recopilar los datos de los graduados de las cohortes de estudio.

Esta comisión se enfoca en identificar a los empleadores o informantes de las empresas donde trabajan los ex estudiantes de la Uleam, así como también a los informantes claves de los sectores sociales y productivos del sector hotelero, aplicar los instrumentos para el levantamiento de la información relacionada al seguimiento de graduados a todos los informantes claves, y gestionar el correcto uso de la plataforma informática.

“En referencia a la educación continua, anualmente se realizan dos eventos académicos, por motivo de la pandemia Covid-19, ambos eventos se realizaron de forma virtual adaptándonos a las nuevas demandas del ámbito formativo profesional”, expresó la Mg.  María Rosario Álava Zambrano,

Explicó que en la  Semana del Graduado Alumni 2020,  se participó con la temática y enfoque: “Reactivación de los negocios turísticos y hoteleros ante la pandemia Covid-19”, contó con la participación de  emprendedores del área turística y hotelera, destacando la participación del Gerente  Administrativo de la  Hostería Farallón Dillón , negocio hotelero  reconocido en Ballenita  Península de Santa Elena, que  disertó con el Tema  “Estrategias de Reactivación Hotelera“ aporte significativo  a la consolidación del conocimiento orientado al emprendimiento post-pandemia.

La docente universitaria dijo también que se desarrolló el evento Panel Foro 2021, con la temática “Desarrollo Laboral y Formativo del Profesional de Hotelería y Turismo en el Contexto de la Pandemia Covid-19”, con la participación de expertos nacionales e internacionales, como es el caso de la Gerente del Hotel Sonesta en Colombia, el Director Académico de la Escuela de Gastronomía Edu Perú, además de la participación de dos profesionales graduados de nuestra facultad, emprendedores en el ámbito turístico y hotelero y un maestrante del Instituto Politécnico de Leiria, (Portugal), expertos en el área quienes debatieron diversos enfoques productivos, sociales y de academia.

Ambos eventos virtuales han permitido determinar los elementos teóricos y prácticos que inciden en la reactivación hotelera, mediante el debate y diálogo profesional con los actores claves del emprendimiento en hotelería.