diciembre 13, 2023
Para contribuir al proceso de formación, los estudiantes del tercer semestre de la Carrera de Educación Básica de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, extensión Sucre en Bahía de Caráquez, llevaron a cabo el Foro Académico titulado «Planificación Pedagógica: Perspectivas y Desafíos en Educación Inicial». Este evento contó con la destacada participación de expositores tanto nacionales como internacionales, incluyendo docentes de la UNAE y la ULEAM.
El foro se convirtió en un espacio enriquecedor donde se abordaron diversas temáticas para la educación inicial, el desarrollo curricular y las competencias docentes. Entre los temas destacados se encontraron «Retos y Desafíos en la Educación Inicial», presentado por el Dr. Leonardo Vera; «Desafíos del Currículum Universitario en el Desarrollo de la Competencia Investigativa», a cargo de la Dra. Ítala Paredes; y «Desarrollo de la Competencia Comunicacional en la Formación de Docentes de Educación Inicial», expuesto por la Dra. Ana Barrera.
El evento contó con la participación de docentes y estudiantes de la extensión Pedernales, fortaleciendo así las habilidades blandas de la carrera y las cátedras de Abordajes Pedagógicos, Contextos y Sistemas. La Lic. María Patiño López, Mg Coordinadora de la Carrera, lideró con maestría estas áreas, consolidando la importancia de este tipo de instancias para el crecimiento académico.
Estudiantes como Briyith Cedeño destacaron la relevancia del foro en el enriquecimiento de conocimientos sobre educación inicial y aprendizajes significativos. Reconocen la crucial etapa de desarrollo humano en los primeros años de vida, donde el cerebro experimenta un rápido desarrollo, y las experiencias durante este período influyen de manera profunda en los aspectos físicos, emocionales, sociales y cognitivos.
La frase de la Dra. Ana Barrera, «Teorizar la práctica, practicar la teoría», resuena como un lema que encapsula la esencia del foro, invitando a los participantes a integrar de manera efectiva la teoría y la práctica en su labor docente.
Milena Geomara Calvachi Moncayo subrayó la importancia del día para la carrera y expresa su orgullo y felicidad por participar en ella. Destaca la brillantez de los ponentes y la relevancia de los temas abordados, indicando que este evento proporcionará valiosos conocimientos y experiencias para el desarrollo continuo de la carrera. Concluye su reflexión sugiriendo la realización de eventos similares de manera regular, subrayando la interesante dinámica y el aprendizaje obtenido.