UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

SE INICIÓ LAS PRIMERAS JORNADAS CIENTÍFICAS DE ENFERMERÍA

febrero 14, 2022

La Facultad de Enfermería de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), inauguró sus Primeras Jornadas Científicas Estudiantiles, bajo la modalidad virtual, con la participación de docentes y estudiantes desde el lunes 14 al viernes 18 de febrero del presente año. A través de la plataforma Zoom bajo el link de ingreso https://cedia.zoom.us/j/81617549399 

El Vicerrector Académico, Dr. Pedro Quijije Anchundia, al inaugurar este evento académico, dijo que los mismos pretenden proyectar la formación de los futuros profesionales en esta rama y en sus docentes adquirir nuevos conocimientos para avanzar con los ideales institucionales. Con la formación de profesionales competentes en la enfermería, preparados en el cuidado integral y la gestión de servicios de excelencia en la salud, impulsando la investigación científica, la innovación tecnológica y la promoción de vida saludable, en correspondencia con las necesidades de la sociedad, al difundir y desarrollar los saberes con una concepción ética, humanista e inclusiva, con responsabilidad social en los estudiantes y graduados; a partir de potencialidades que brindan las actividades académicas, investigativas y extensionistas del entorno universitario, las entidades empleadoras y la comunidad, contribuyendo al desarrollo socio-económico, a la cultura y a la consecución del Buen Vivir. 

La Mg. Mirian Santos Álvarez, decana de la Facultad de Enfermería, expresó que, estas jornadas científicas estudiantiles permitirán fomentar el interés por la redacción científica a través de la tecnología de la información y comunicación (Tics), Estimular y fortalecer criterios científicos en los estudiantes para la solución de problemas comunitarios, Propiciar alianzas entre entidades públicas y privadas para fortalecer la investigación científica con énfasis en el desarrollo local.  

La Licenciada Lourdes Maribel Bello Carrasco, docente de la carrera de Enfermería, pronunció que estas jornadas científicas estudiantiles, tiene como objetivo de intercambiar experiencias entre los asistentes; así como socializar los principales resultados científicos y metodológicos evidenciados en la trayectoria de formación. Para solventar el requisito previo de titulación. Trabajo de Integración Curricular: Fase de Diseño: Trabajo de Integración Curricular: Fase Resultados e Informe “Será un momento ideal para el crecimiento científico y cultural”  

Consolidando así, espacios reflexivos, críticos y comprometidos en la discusión de los más variados temas, resultado de procesos académicos, de sistematización de experiencias y de investigación. Con el objetivo de promover la investigación mediante el debate desde las diferentes áreas del conocimiento creando estrategias para impulsar el desarrollo sostenible.  

I.A