UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

SAPIS FORTALEZA INSTITUCIONAL

julio 28, 2020

El Sistema de Administración de Proyectos de Intervención Social (SAPIS), es una fortaleza para la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, que apunta a una verdadera planificación, ejecución seguimiento, e evaluación de los proyectos de vinculación en cada una de las unidades académicas de la universidad.

El ingeniero Pedro Emilio Anchundia Delgado, Técnico de la Dirección de Vinculación y Emprendimiento dijo; que una de las metas de la Dirección para este este año es el lanzamiento y aplicación del Sistema de Administración de Proyectos de Intervención Social (SAPIS).

Dijo que actualmente se está trabajando con varias direcciones: Informática, Planificación, Investigación y vinculación en la integración de los diferentes sistemas de nuestra institución, como parte del beneficio es agilizar el proceso de vinculación a través de la reducción de las matrices que actualmente se manejan.

Este sistema permitirá obtener datos de las comunidades intervenidas a través de los proyectos de vinculación como: cifras, datos, estadísticas, que permitan a futuro proponer nuevos proyectos con el ánimo de subsanar o menguar aquellas necesidades o problemas que pudiesen aún existir.

En el tema de las capacitaciones Anchundia Delgado informó que se realizó una capacitación a los diferentes docentes que contaban con horas de vinculación en sus horarios, un total de 101 docentes de la matriz y extensiones, de estos se logró capacitar a 96 docentes y los 5 restantes por problemas de conectividad, no se capacitaron, pero existen los videos en donde pueden visualizarla, y la misma se realizó del 30 de junio al 6 de Julio del 2020.

Al referirse cómo funciona este proyecto destacó que: Permitirá el 80% de reducción de documentos, Optimizar tiempo; Control permanente, sin pérdida de información; Se integra con el POA, llamando los datos de los proyectos para el respectivo seguimiento de sus actividades y tareas; Permite el acceso al SGA para el respectivo ingreso de notas; Permite alinear la evaluación de desempeño docente; Realizar el seguimiento a las actividades y tareas; Permitirá subir evidencias; Y permitirá descargar reportes.