UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

ROL DEL PSICÓLOGO EN TIEMPOS DE PANDEMIA

agosto 11, 2020

La Psicología constituye el apoyo fundamental en la cotidianidad del ser humano, ya que el individuo a lo largo de su vida atraviesa por un proceso cíclico, en el cual se generan cambios de orden biológico, psicológico y social, estos cambios   generan crisis y las crisis generan oportunidad, por lo tanto, frente a lo que se está viviendo la Psicología juega un rol trascendental en el bienestar emocional de los sujetos.

La Mg. Linda Franco Solórzano, directora de la Carrera de Psicología, expresó que; el contexto actual permite visualizar, el medio ambiente, lo social, cultural, económico, y educativo, son factores influyentes, en el desarrollo del individuo, y es importante identificar redes de apoyo que influyan de forma directa en el bienestar emocional del sujeto, lo que a su vez constituye un recurso para enfrentar la crisis.

 “La Facultad de Psicología ha generado espacios mediante la virtualidad para crear y reinventar el rol del Psicólogo en la actualidad, tantos estudiantes de Internado y externado se encuentran trabajando en la plataforma de teleasistencia del Ministerio de Salud Pública, brindando primeros auxilios psicológicos; contención emocional y atención durante alguna emergencia; gracias a un convenio con el MSP donde el interesado llama al 171 opción 6 para recibir ayuda psicológica”

De la misma manera a través de la plataforma de la Uleam los estudiantes brindan a la comunidad universitaria y ciudadanía en general apoyo psicoeducativo de promoción y prevención.

Sostuvo que, para hacer frente a una crisis, es importante saber lo que está pasando, ya que lo desconocido genera emociones, sentimientos y sobre todo nuevos temores, hay que priorizar las necesidades del individuo, esta es una forma asertiva de decidir lo que necesita hacer y por ende promover un espacio de confort que le permita relajarse, hasta que este pueda adaptarse a los nuevos escenarios.

Insistió que actualmente el campo ocupacional de la Psicología amplía sus horizontes, ahora a través de la virtualidad, es decir, así mismo para el ser humano la crisis es un peldaño de crecimiento y desarrollo, y para la Psicología esta pandemia es la oportunidad de entender las nuevas formas de comunicación e intervención; reinventar, crear, serán los nuevos retos para la ciencia. 

La Facultad de Psicología de la Uleam 647 estudiantes; 30 docentes; 2 técnicos docentes; 4 funcionarios administrativos y 2 funcionarios de servicios varios, equipo mancomunado que trabaja con responsabilidad haciendo frente a la nueva modalidad de estudio al teletrabajo para seguir avanzando.