enero 20, 2022
La Facultad de Trabajo Social de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), está convocando a la postulación para la publicación de artículos científicos para la edición julio – diciembre 2022 de la Revista Científica y Arbitrada de Ciencias Sociales y Trabajo Social: “TEJEDORA”.
La fecha máxima de entrega para los postulantes será hasta el 15 de marzo del 2022, los interesados pueden obtener mayor información a través del 096 763 1905 el Correo electrónico, fabio.locatelli@uleam.edu.ec o el enlace https://bit.ly/3FyFSgg.
La Doctora Carmen Álvarez Santana, directora de la revista dijo que la Revista la TEJEDORA es un medio de publicación científica que surge como una propuesta de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, a través de la Facultad de Trabajo Social y la Editorial Universitaria de esta Alma Mater, tomando a consideración las necesidades actuales de las Ciencias Sociales y el Trabajo Social en el contexto científico y académico.
Tiene como misiva difundir artículos científicos, manuscritos de divulgación y notas técnicas relacionados con los procesos de adaptación y transición social desde la perspectiva y abordaje del Trabajo Social y áreas afines.
Manifestó que, la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí tiene su sede en Manta, una de las cinco principales ciudades del Ecuador, ciudad ribereña al mar, centro pesquero de los más importantes del Pacifico Sur y ciudad de gran potencialidad en cuanto a desarrollo turístico, es además una ciudad que se proyecta a futuro como posible puerto de transferencia internacional, y sirve a la juventud de la tercera provincia del Ecuador que tiene una población que supera el millón doscientos mil habitantes.
En este proyecto está también la Editorial Universitaria de la Uleam, fue creada en el 2018 bajo la administración del Dr. Miguel Camino Solórzano. PhD, y la Dirección Editorial Universitaria delegada por esta autoridad al Dr. Fidel Chiriboga Mendoza. Desde este contexto el director y su equipo colaborativo gestionan, crean, desarrollan y evalúan un compendio de revistas científicas arbitradas desde el claustro universitario.
La Tejedora tiene como misión primordial, publicar los resultados producto de las investigaciones que se realizan en las Instituciones de Educación Superior a nivel nacional e internacional, para contribuir con el progreso científico, dando cabida también a investigadores de otras Instituciones fuera de sus fronteras.
Está dirigida a investigadores, docentes, estudiantes y a la audiencia académica en sus diferentes niveles (Inicial, Básica, Universitaria), así como también, a la comunidad científica en general y demás personas involucradas en el hecho educativo.
Dr. Fabio Giovanni Locatelli, editor general de publicación científica Uleam, señaló que, con el fin de mantener la calidad de la publicación, la imparcialidad y ética de la misma, los artículos o ensayos recibidos, son evaluados por dos revisores externos (peer-review) considerados expertos en la temática, que acredita como tales a aquellos colaboradores seleccionados, teniendo lugar una revisión de doble ciego, (autor/es-evaluadores), en caso de discrepancia, se recurrirá a una tercera evaluación, igualmente en un proceso de doble ciego y siguiendo las normas de publicación de la revista. Los evaluadores actuarán bajo los criterios de competencia, confidencialidad, imparcialidad y honestidad, diligencia, respeto y cortesía