UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

REUNIÓN DE RED NACIONAL DE CARRERAS EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

septiembre 26, 2017

La Facultad de Contabilidad y Auditoría adscrita a la Red de Carreras de Contabilidad y Auditoría de la Universidades Públicas y Privadas, participó en reunión de trabajo para abordar temáticas como la aprobación  del  estatuto de la Red, presentación del organigrama funcional, así como,  una ponencia presentada por la Universidad de Babahoyo sobre “Los convenios internacionales y su impacto en la educación superior”.

La dinámica de trabajo que impulsa la Red se reactiva a partir de la aprobación de los rediseños curriculares de la mayoría de las carreras de las universidades del país, con el fin de tener una convivencia con jerarquía académica en este nuevo proceso que nos llega, además de un nuevo formato académico regulatorio que está ingresando y que en los siguientes tiempos se verá también plasmado en la Ley Orgánica de Educación Superior. El apoyo es fundamental para emprender el fortalecimiento de las universidades, el cual tiene que estar acompañado de un trabajo en conjunto con las empresas públicas y privadas.

Dentro de las intervenciones se planteó la propuesta de publicar una revista de contabilidad y auditoría, donde el personal académico tenga el espacio para difundir sus propuestas e investigaciones, se hará la gestión para lograr el nivel de indexada. También en esa misma línea se estableció la programación de un congreso internacional con la participación de los países de la región, para la presentación y discusión de ponencias. La mayoría de carreras ya han realizado este tipo de eventos, experiencia válida para organizar con éxito esta propuesta. En el caso de nuestra facultad de contabilidad y auditoría en el año 2015, se realizó el primer congreso internacional de contabilidad y auditoría con notable  repercusión, con la participación de ponentes nacionales e internacionales.

El Decano de la Facultad de Contabilidad y Auditoría Econ. Freddy Soledispa, quien estuvo acompañado del docente Ing. Gabriel Murillo, manifestó que el trabajo que desarrolla la Red Nacional es muy importante, puesto que permite trabajar y participar en forma articulada con todas las carreras de la región y el país, mejorando los procesos de docencia, investigación y vinculación. Finalmente se planteó la creación del portal Web, con el fin de mantener una información contínua en la Red.

Este evento se desarrolló en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, en la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, dirigido por el Ing. Aníbal Quintanilla, Coordinador Nacional de la Red, contando con representantes de las universidades de la costa.  No estuvieron presentes las IES de la sierra por coincidir con su periodo vacacional. La siguiente reunión se realizará en el mes de diciembre en la Universidad de Santa Elena.