julio 28, 2020
El Retorno progresivo bajo los protocolos de bioseguridad de los empleados y trabajadores de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, están listos y se están poniendo en práctica en algunas áreas, para iniciar las actividades administrativas y de servicio, siempre y cuando se brinden las garantías establecidas por el COE de la ULEAM y Nacional.
El Economista Carlos Jaque Flores, Director de Seguridad Integral Sostenible, informó que los protocolos estarán alineados, de acuerdo al plan de retorno progresivo de los funcionarios establecido por las autoridades y aprobados por el COE Uleam, y que deberá ser respetado con responsabilidad por la comunidad universitaria.
Dijo también que las autoridades universitarias han realizado un gran trabajo en estos meses de confinamiento, donde se ha fortalecido la unión familiar, pero debemos volver a la realidad para levantar con el esfuerzo, y trabajo, la buena marcha de la Uleam.
“Para aplicar el retorno de los servidores públicos estos se deberán someter a un chequeo exhaustivo para que se cumpla lo que dice la Ley sanitaria, aplicando los protocolos respectivos para aprobar su ingreso a los predios universitarios, según las normativas sanitarias y que actualmente las actividades que se vienen realizando dentro de los predios universitarios: son mantenimiento de áreas verdes, seguridad y guardianía, entre otras” explicó Carlos Jaque Flores.
Insistió que considera un verdadero desafío reiniciar las actividades administrativas y de servicio, por lo que se busca establecer normas de bioseguridad en el ingreso, permanencia y salida de autoridades, empleados y trabajadores, así cómo; visitantes tanto en la matriz como extensiones, a fin de evitar la proliferación y contagio del virus.
Protocolos que tienen como objetivos establecer el procedimiento para la supervisión del cumplimiento de normas en materia de prevención de seguridad de todos, por todos los entes universitarios de la Uleam, a fin de evitar riesgos para los trabajadores y la comunidad, así como sanciones por incumplimiento de la normativa vigente.
El Doctor Jimmy Toala Zambrano, Médico Ocupacional de la Uleam señaló; que los procesos de bioseguridad se cumplen a la perfección con los protocolos acorde y exigidos por las autoridades de salud a nivel del país, para lo cual se ha trabajado identificando a los grupos vulnerables de acuerdo a la realidad de la Uleam, los mismo que han sido evaluados vía telefónica, realizándoseles una encuesta encontrando un 48% de personas vulnerables de acuerdo a la encuesta realizada.
Por lo tanto, todo trabajador o servidor público que presente sintomatología (tos, fiebre, dificultad al respirar, etc.) que pudiera estar asociada con COVID-19, hasta descartar la confirmación de un caso positivo; debe de manera inmediata y obligatoria contactarse con el 171 o con el responsable de salud en la institución.