UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

RESUMEN DEL PROGRAMA RADIAL “ACONTECER UNIVERSITARIO”

diciembre 21, 2017

El Programa “Acontecer Universitario” que se transmite cada miércoles en el dial 101.7, recogió en el segmento de entrevistas dio a conocer temas de interés como la incorporación de 200 estudiantes en proyectos sociales, la permanencia del Grupo Artos y su incidencia en la creación de cortometrajes cuyos autores son jóvenes de colegio y universidad.

PROYECTOS DE VINCULACION SE FORTALCEN EN LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA

El Economista Freddy Soledispa, Decano de la Facultad de Contabilidad y Auditoría; comentó que gracias al convenio con la fundación “FUMPIPE” capacitaron a los estudiantes con 120 horas de trabajos, presentando soluciones a los proyectos que se están empleando, dando como resultado la incorporación de 200 estudiantes como expertos en proyectos sociales. Destacó que el Área de Vinculación ha logrado crear con vida jurídica asociaciones con emprendimiento, que están ubicados en Jaramijó, San Juan de Manta, Eloy Alfaro y Los Esteros, hasta que sus productos lleguen a la venta, gracias a los acuerdos con algunos supermercados locales. EL Economista explicó también que las prácticas tributarias contables o prácticas de manufactura, se realizan por el convenio con el GAD de Manta y la Asociación Florentino Mendoza del mercado de Tarqui hasta el 2019 y el objetivo es de capacitar a 2034 comerciantes.

FESTIVAL CINRECREO

En la entrevista realizada por al Sr. Carlos Quinto, director del Festival CINRECREO, explicó que este año llegaron a competir 22 cortometrajes, 10 nacionales (Guayaquil, Quito, Manabí, Latacunga); 5 cortos animados y 7 videos internacionales (Colombia, Suiza, Cuba, Suecia, Portugal-España y Francia); cada video debe tener una duración de 13 minutos, también presentan otros festivales durante el año con la Fundación ocho y medio (festival Eurocine, el Cine del Sur, LGBTI) que se comparten con la comunidad universitaria. También comienzan a emprenden escuelas de cine joven llamadas semilla, en el cantón pichincha, Santa Ana, Junín, con la ayuda de Tagua Producciones, con jóvenes que fueron alumnos en el colectivo artos.

Finlmente por la fecha navideña motivó la expresión de para bienes por parte de las autoridades, entrevistados y las conductoras del programa, Lic. Erenia Bermello, Mg. María Alcívar Macías y la estudiante Daniela Ortiz.