julio 23, 2020
La Dirección de Vinculación de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí; realizó la Presentación de Resultados del Primer Semestre 2020 de Vinculación; mediante un evento virtual utilizando la herramienta zoom, y transmitido en vivo por Facebook Live UleamEcuador, a toda la comunidad universitaria y ciudadanía en general.
El Dr., Miguel Camino Solórzano, rector de la Uleam realizó la apertura del acto, expresando que; “La academia, la ciencia, la investigación y las tecnología, sino tienen una pertinencia o un compromiso con el desarrollo, no tienen sentido, la única manera de valorar y evaluar el trabajo de la academia es verificando el impacto directo e indirecto que tiene en los territorios, a través de la vinculación, que le permite a la Uleam contar hoy con una marca reconocida a nivel provincial nacional e internacional”
Por su parte la Dra. Rocío Piguave Pérez directora de Vinculación y Emprendimiento, junto a su equipo de trabajo rindió un informe muy explícito de los resultados de vinculación en este primer semestre del 2020, dijo que en la gestión de Vinculación como Función Sustantiva se han mejorado los procesos que ya estaban implementados, es así que hoy 99 docentes realizan de tres a cuatro horas de gestión de vinculación, y total de 24 proyectos se están ejecutando: 2 en Pedernales; 2 en Chone, 1 en Bahía de Caráquez y 18 en la ciudad de Manta, donde participan 1.397 estudiantes de las diferentes carreras, quienes transfieren 139.700 horas académicas a las comunidades.
Se implementó el Sistema de Administración de Proyectos de Intervención Social (SAPIS), el mismo que pretende agilizar los procesos de la función sustantiva de la vinculación, reduciendo la utilización las matrices que actualmente se manejan, y a través del cual se podrá evaluar el desempeño del docente, realizar capacitaciones, ingresar notas entre otras actividades, para lo cual se realizó una capacitación y asesoría a los líderes de proyectos y miembros de vinculación.
Además expresó que se trabaja en equipo con las Direcciones de Planificación Proyectos y Desarrollo Institucional, Informática e innovación Tecnológica, Formación Continua y Aseguramiento de la Calidad
La Dra. Iliana Fernández Vicerrectora Académica, felicitó la gestión del departamento, del equipo de trabajo y de las personas que hacen posible el cumplimento de este proceso en las facultades y carreras y resaltó la importancia de la vinculación como proceso sustantivo “la visión que tiene la Uleam de la vinculación, es la del proceso interactivo donde existe una proyección social para poder intervenir en la solución de cada uno de los problemas de la sociedad, donde no puede estar alejada la academia” expresó la Vicerrectora Académica.
Además dijo que la vinculación está estrechamente relacionada con el proceso de enseñanza aprendizaje y la investigación, y que se tiene que ver la vinculación como un sistema integrador donde participa la universidad, el entorno, la investigación, la gestión académica y la docencia, cuya esencia fundamental radica en el intercambio de conocimientos para poder generar impactos positivos en el desarrollo sostenible del país.