UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

RESCATE PATRIMONIAL DEL ACERVO ARQUEOLÓGICO DE LA ULEAM

marzo 1, 2024

Con el decidido apoyo del rector de la Uleam, Dr. Marcos Zambrano y el compromiso de preservar la riqueza arqueológica que nos identifica, la universidad se embarca en un proyecto transcendental, como es el rescate patrimonial del acervo arqueológico de nuestra matriz y extensiones.

En una primera fase, este trabajo se ha enfocado en la extensión de la Uleam en el cantón Chone, donde se resguardan piezas de valor que nos conectan con nuestras raíces ancestrales. Luego se lo replicará en la matriz Manta, el Museo universitario Pacoche y en las extensiones que cuenten con piezas arqueológicas.

Este trabajo arduo y minucioso es realizado por funcionarios de la universidad expertos en el tema, pertenecientes a la sección de Investigación Histórico-Patrimonial de la Dirección de Investigación y Publicaciones. Que implica la cedulación, catalogación, y preservación responsable de cada pieza que conforma el acervo arqueológico de la institución, con el objetivo de reconstruir su historia y su significado dentro del contexto cultural al que pertenece.

En la extensión Chone, se han identificado alrededor de 300 piezas arqueológicas, de distintos tamaños, testimonios vivientes de civilizaciones que poblaron nuestras tierras hace siglos. De este conjunto, aproximadamente el 50% se consideran originales, destacando la presencia predominante de artefactos pertenecientes a las culturas Jama Coaque y Guangala.

Con esto se aspira consolidar una línea de museos que reflejen la diversidad y la riqueza arqueológica con la que cuenta nuestra universidad, convirtiéndose en un compromiso ineludible con la identidad y legado cultural.