febrero 3, 2020
Rectores y representantes de la diferentes universidades de Manabí, se dieron cita en la universidad laica «Eloy Alfaro» de Manabí (Uleam), donde se reunieron con el Dr. Mauro Cerbino, miembro del Consejo del Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Caces), durante la visita se explicó el cambio de fecha de la evaluación externa y acreditación de las universidades del país.
El Dr. Cerbino, Consejero del Caces, explicó que se está trabajando en explicar a las universidades y escuelas politécnicas del país que son objeto de evaluación, además de que existe un aplazamiento en el último hito de este proceso que es la entrega de los informes preliminares. La entrega debió realizarse el 31 de Enero del presente año y se aplazó hasta el 17 de Marzo.
Explicó que la razón del cambio es por que se debe tener todas las condiciones de convertir los informes borradores que son los resultados de las evaluaciones realizada por los comités de los pares avaluadores, en informes preliminares que serán entregados a cada una de las Universidades. La idea es que estos informes reúnan las mejores condiciones de calidad para que las IES se vean reflejadas y se puedan reconocer en los informes.
Luego de la entrega de informes el 17 de marzo, las universidades podrán hacer sus observaciones y proceder a la emisión de los definitivos, que deberían estar en el mes de mayo.
Ximena Guillém Vivas, Rectora de la universidad San Gregorio de Portoviejo, dijo que la reunión fue muy provechosa, ya que pudieron conocer de primera mano el cambio de fecha.
Por su parte el Dr. Miguel Camino Solórzano, rector de la Uleam, explicó que este proceso es llevado con mucha responsabilidad por parte del Caces, la presencia de sus representantes así lo demuestran. «Estamos seguro que nos fue muy bien con los evaluadores pares nacionales e internacionales, donde constataron nuestro desarrollo, así como la propuesta de una IES responsable con las demandas de la sociedad, como de los sectores productivos», culminó.