marzo 1, 2018
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), cumpliendo con la Constitución de la República y la Ley Orgánica de Participación Ciudadana y Control Social, realizó su informe de Rendición de Cuentas período 2017. El acto contó con la presencia de autoridades civiles, militares, eclesiásticas y de la comunidad universitaria; decanos, directores, personal administrativo y de servicio. La rendición de cuentas se realizó el miércoles 28 de febrero, en la Sala de Conciertos Horacio Hidrovo del Departamento de Cultura y las extensiones, concentrando a más de 2000 personas. El Dr. Miguel Camino Solórzano, detalló a través de su informe que el Alma Mater camina rumbo a la excelencia académica, científica y con transferencia social del conocimiento. “Seguimos fortaleciendo la calidad en los procesos y cumplimiento de los objetivos, la ULEAM se direcciona a la innovación bio y nano tecnológica con aliados estratégicos”.
Entre los logros obtenidos mencionó la consolidación del POA 2017: funciones sustantivas, en eficacia en un 70%, gestión administrativa 76%, vinculación con la sociedad 47%, investigación 66% y formación en un 90%. Destacó que el objetivo de la formación del Alma Mater es la de desarrollar una oferta académica pertinente de grado y postgrado, que valorice los recursos naturales y la biodiversidad, mediante la formación integral de los estudiantes contribuyendo al desarrollo territorial. Además de la aplicación de las políticas públicas de inclusión que garantizan la equidad, acceso, permanencia, promoción y participación de la comunidad universitaria
“La nueva ULEAM es más territorial, más humanista, pertinente, con el espíritu solidario que ya demostró, cumplimos lo ideales de nuestro patrón Eloy Alfaro, de libertad, justicia, equidad, Eloy te vamos a cumplir, vamos a ser una revolución universitaria”, culminó.