UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

RECTOR ULEAM MANTUVO DIÁLOGO PARA CREACIÓN DE EXTENSIÓN EN EL CANTÓN PICHINCHA

julio 15, 2021

El Rector de la Uleam, Dr. Marcos Zambrano, junto al Alcalde del cantón Pichincha, Abg. Domingo López, mantuvieron un diálogo con el sector productivo y estratégico del cantón, con el objetivo de la creación de paralelos de tercer nivel académicos de la Uleam en este cantón manabita, donde cada año un promedio de 1.000 estudiantes se incorporan como bachilleres de la República, de los cuales el 30% logra obtener un cupo en la universidad y el 70% se queda sin realizar estudios universitarios.

Para este proceso se creó un Comité pro-creación de la Extensión de la Uleam en Pichincha, en el acto se escuchó a los representantes de los diferentes sectores, quienes sueñan que este territorio tenga la oportunidad de contar con aulas universitarias, sueño de las antiguas y nuevas generaciones.

Dídimo Saltos, coordinador comité pro-creación de la Extensión de la pro-creación Uleam en Pichincha, manifestó que, “este andar es de varias décadas, quienes vivimos en este hermoso terruño manabita conocemos el proceso socioeconómico, social, y sobre todo educativo del cantón, y nos emociona que los jóvenes expresen sus deseos, ilusiones y sueños por mejores días”

El Abg. Domingo López, Alcalde del cantón Pichincha, en su intervención expresó, “Creo que este cúmulo de criterios nos da la pauta y esa dosis de voluntad y unidad, para lograr un solo objetivo, que Pichincha tenga un paralelo universitario, agradezco infinitamente al Rector de la Uleam por haber considerado a este pedazo de tierra manabita, distante de los centros universitarios, para juntos cristalizar ese sueño, y no dejaremos de luchar hasta que Pichincha pueda lograr esta aspiración”

Por su parte el Rector de la Uleam, Dr. Marcos Zambrano Zambrano, en su intervención expresó, que la decisión está tomada la quinta extensión universitaria de la Uleam, será en el norte y será en el cantón Pichincha.

“La decisión que se ha tomado como universidad no es una decisión a priori, sino es base a por tres razones fundamentales, en los actuales momentos el Presidente de la República y el Estado ecuatoriano, han expresado que las universidades deben desplazarse y dar cobertura en todo el territorio especialmente en la zona rural, creemos que Manabí, tiene fortalezas importantes que debemos explotar como nuestra identidad, y ese patrimonio como es el bono demográfico” argumentó el Rector de la Uleam.

Quien entregó la responsabilidad al Mg. Cristian Mera, director de la Unidad de Educación Técnica y Tecnológica Superior de la Uleam, para que este proceso camine en tres fases; primero obtener el convenio con el Ministerio de Educación, para que los estudiantes de colegios técnicos, hagan una tecnología intensiva de un año y logren su título de tecnólogos, segundo incorporar las dos carreras técnicas Electromecánica y Riego y Drenaje para la Agricultura, en los proyectos para Pichincha.  Tercero hacer el estudio para determinar por lo menos en esta primera fase dos carreras de tercer nivel en el cantón y poder hacer nuestro proyecto de extensión.

Finalizó diciendo que Pichincha tiene una ubicación estratégica para Manabí, por la unión con el Guayas y Los Ríos, y cuenta con la fortaleza hídrica más grande del país, que este es un compromiso institucional, es un compromiso con el Sistema de Educación Superior, pero sobre todo es un compromiso con esa juventud que tiene que tener un futuro, un norte, y  un ejemplo para salir adelante.