octubre 22, 2020
Con la finalidad de observar de manera directa las condiciones actuales de infraestructura, academia, investigación y vinculación que se desarrollan en la Extensión de la Uleam en el cantón Pedernales, el rector de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Arq. Miguel Camino Solórzano, junto a otras autoridades, visitaron el Parque Ecoturístico Geendu Naraa.
El decano de la Extensión Pedernales, ingeniero Derli Álava, explicó que en esta visita se trataron distintos temas y se obtuvieron acuerdos en materia de producción, reactivación y sostenibilidad; que beneficien a esta zona de la provincia, donde la academia cumple rol de gran importancia con sus carreras de Agropecuaria, Turismo y Administración.
“Siendo los docentes los facilitadores y responsables del proceso de enseñanza, apoyados en un currículo pertinente al territorio, ejecutan las prácticas de las asignaturas y sus respectivos contenidos, comprendiendo de manera transversal cada proyecto de investigación y su aporte posterior a la vinculación”.
La visión que se tiene de Geendu Naraa, es la de un parque turístico, productivo y armonioso con la naturaleza, que genere experiencias y productos científicos de impacto local, regional, nacional y sea modelo a escala internacional. Todo ello se materializa a través de la producción de cacao nacional, cacao CCN51, plátano, productos turísticos, cultivos de árboles frutales, caña guadua y balsa; de igual manera, se desean reactivar las piscinas camaroneras.
Pedernales ha sido un territorio de acontecimientos importantes, convirtiéndolo en un cantón luchador, que hoy más que nunca busca, junto a la académica, desarrollarse y expandirse en beneficio de una mejor calidad de vida de sus habitantes.