UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

RECTOR DE LA ULEAM REALIZÓ SU RENDICIÓN DE CUENTAS

febrero 28, 2022

Dr. Marcos Zambrano Zambrano “Vamos de la eficiencia a la eficacia”

Con un mensaje donde debe reinar la unidad de Manabí, el rector de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) Dr. Marcos Zambrano Zambrano, mostró los frutos de su gestión durante el 2021.

Dijo que el trabajo estuvo matizado por logros y desafíos, eso, añadió  nos motivó a ir de la eficiencia a la eficacia.  Sucedió este 25 de febrero.  

El paraninfo Alfonso Aguilar Ruilova, congregó a invitados especiales, entre ellos los alcaldes de Portoviejo Agustín Casanova, Wilson Erazo de Santo Domingo de los Tsáchilas y Agustín Intriago de Manta. A ellos se sumaron los decanos, directores, docentes, representantes estudiantiles y empleados del alma máter.

El Dr. Zambrano destacó que la gestión en el 2021 estuvo marcada por la pandemia a causa del coronavirus (Covid19),  pero eso no impidió que la Uleam se detenga. Luego de trabajar en la reorganización de personal, había que poner asunto a las finanzas. Agregó que con un presupuesto de  USD 65 millones que se lo  manejo con austeridad,  se logró hacer inversiones de lo urgente a lo prioritario y necesario.

Los ahorros,  dijo nos permitieron honrar deudas históricas desde 2010 que tenía la Uleam, por ejemplo con los jubilados.

La Uleam en la comunidad

Para frenar a la pandemia del Covid19 y salvar vidas,  se habilitaron vacunartorios en seis cantones de la provincia. Ahí se aplicó el biológico a 210 030 manabitas.  Además,  se llegó en salud oral infantil con la ayuda de la clínica móvil, donde estudiantes y docentes atienden a los infantes en edad escolar. Hay una segunda clínica móvil para los cantones del norte de la provincia.

Académico

Se trabajó en la implementación de 8  carreras técnicas, propuesta de cuarto nivel con 45 maestrías, 43 carreras de pregrado y dos especialidades médicas.

Se aplica la fórmula 8-40-25. Que significa carreras de 8 semestres, 40 asignaturas lo que deriva a  un ahorro del 25% del tiempo, tanto para educandos como para la universidad.

Ejes institucionales

Son la hoja de ruta de la Uleam. Se basan en trabajo de investigación en salud, igualdad, inclusión, mujeres.  También en agua y ambiente, liderazgo y emprendimiento, transversalidad educativa, TICS e Idiomas y Cultura y Capacitación.

Crecimiento patrimonial

En 12 meses se duplicó el patrimonio en tierras de la Uleam, “no tuvo costo alguno, se consiguieron cuerpos de tierra en calidad de donación”. Añadió que el campus Ciudad del Mar en Jaramijó, será realidad este 2022.

2022 año de importancia para Manta

Se cumple el centenario de cantonización. La Uleam, dentro de sus funciones sustantivas que se derivan a través de convenios, trabajos en conjunto entre la academia y cabildo mantense concretan obras como, Plaza Centenario, Parque ecológico y lineal “La Quebrada, Centro de Innovación, Emprendimiento y Convenciones, Escuela de Liderazgo y además patrocina el simposio internacional de escultores.

Evento participativo

El alcalde de Santo Domingo de los Tsáchilas, Wilson Erazo, intervino. Dijo que para la provincia Tsáchila, este 25 de febrero es histórico. “Es el día cuando se hace realidad el sueño que por más de 57 años hemos anhelado,  se concreta la educación superior gratuita en nuestra provincia”. Erazo además,  entrego la escritura pública de un terreno de 5 hectáreas en donación que hace el cabildo de Santo Domingo a la Uleam. La representante del Consejo de Educación Superior (CES) Carmita Álvarez, tras recibir la petición para la creación de la sede Uleam en Santo Domingo, se comprometió a viabilizar  en la entidad el proceso para que se concrete el sueño de los habitantes de la provincia Tsáchila.

Firma de convenio con alcalde de Portoviejo

El Dr. Zambrano por la Uleam y Agustín Casanova alcalde de Portoviejo, firmaron el convenio de Cooperación Interinstitucional, Técnica y Científica. Su objetivo desarrollar estudios, programas, proyectos académicos y técnicos en los ámbitos de la investigación, innovación, vinculación con la sociedad, capacitación profesional y ejecutiva.

Hablan los alcaldes Casanova e Intriago

Agustín Intriago, dijo que trabajar con la academia a través de la Uleam, se sintetiza en  acuerdos prácticos que solucionan problemas. Señaló que Manabí es una provincia universitaria por ello debemos encaminarnos hacia la excelencia académica.

De su lado Agustín Casanova, coincidió con el rector Zambrano en que debemos pensar en Manabí y no por cantones.

Los estudiantes

Diego Rodríguez, representante estudiantil pidió la palabra. Desde la zona del público, relievó el trabajo de la nueva administración de la Uleam. Siempre nos participan sus decisiones y escuchan nuestras inquietudes, el equipo de trabajo del rector nos ha dado ejemplo de cómo gestionar nuestros requerimientos.

P.R