UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

RECONOCIMIENTO A LA REVISTA DOMINIO DE LAS CIENCIAS

octubre 15, 2020

Con mucho éxito, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, a través de su Dirección de Educación Continua, desarrolló un evento cultural, académico y científico en ocasión de rendir homenaje a la Revista Científica Dominio de las Ciencias, por su trayectoria y ubicación en el puesto Nº 79 dentro del ranking de las 100 revistas más citadas del mundo según el Google Scholar Metrics, organismo objetivo de medición internacional de publicaciones periódicas científicas.

 En virtud de lo expuesto, el reconocimiento se gesta por el respeto a la trayectoria y a la publicación periódica, continuada y sostenida desde hace cinco años atrás por parte de esta revista que se configura como la única revista manabita y ecuatoriana que figura en tan prestigiosa lista.

La magíster María Belén Muñoz, directora del Departamento de Educación Continua del Vicerrectorado Académico, expresó que la Universidad reconoce el trabajo de sus graduados, profesionales y comunidad científica internacional;  que destacan por los productos generados a favor de la ciencia como elementos de transformación integral, respetando al autor, su obra y proyección desde el profesionalismo del señor Lcdo. Henry Suarez, gerente general de la Revista, quien ha facilitado los medios y la plataforma para que muchos más docentes e investigadores se integren a esta comunidad del conocimiento publicando artículos científicos de calidad.

Dijo que, en la actualidad, se viene desarrollando el curso de Cultura Científica de la Investigación bajo la tutoría de la Dra. Tibisay Lamus, formando comunidades de aprendizaje y redes de investigación en el orden de consolidar las tres funciones sustantivas del quehacer universitario: docencia, investigación y vinculación; desde cuyo contexto se imbrica los trabajos de investigación que generan conocimiento e intercambio de saberes con las comunidades, impulsando respuestas efectivas y resolutivas a la diversa problemática social que nos circunda; de la misma manera se proyecta una segunda edición de esta oferta.

El Arq. Miguel Camino Solórzano, rector de la Uleam, entregó la placa de reconocimiento, afianzando las alianzas estratégicas producto de la cooperación interinstitucional.

El evento se llevó a cabo en la explanada de Rectorado el pasado miércoles 7 de octubre 2020 a las 11h00 con la participación del Ballet Folk Contemporáneo Spondylus y el laureado saxofonista Hernán Gil Medina, quienes nos deleitaron con sus magistrales ejecuciones como muestra de la cultura autóctona manabita y universal.