UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

¿QUE ES LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE?

mayo 20, 2020

La esclerosis múltiple es una enfermedad rara y catastrófica, en la que el sistema inmunológico degrada la cubierta protectora de los nervios, y es conocida también como la enfermedad de las mil caras al tener una sintomatología variada que puede confundirse con otras enfermedades.

La Dra. Ariana García Representante del Área de Neurociencias de Roche Ecuador, en diálogo con Uleam Ecuador, dio conocer más de esta enfermedad, al conmemorarse este próximo 30 de mayo Día Mundial de la Esclerosis Múltiple.

La profesional de la salud explicó;  que esta es una enfermedad de la cual se desconoce las  causas exactas, y que les  ha sido diagnosticada a 2´500.000 personas a nivel mundial, en el Ecuador existen  346 personas diagnosticadas con esta enfermedad, sin embargo el último censo en el país refleja que de 3 a 4 personas por cada 100.000 habitantes sufren esta enfermedad y son las mujeres las más propensas a padecerla.

La Dra. García explica que esto se debe  a que poder diagnosticar la enfermedad puede tardar hasta 8 años, debido a los variados síntomas que presenta los mismos que pueden ser; cansancio, visión borrosa, problemas del habla, debilidad en los miembros, pérdida de fuerza o de sensibilidad en alguna parte del cuerpo, vértigo o falta de equilibrio, sensación de hormigueo o entumecimiento, problemas de control urinario, falta de memoria etc.

«Esta es una enfermedad neurodegenerativa  y crónica que no tiene cura,  y que puede llevar al paciente no tratado o parcialmente tratado a sufrir ciertos tipos de discapacidades. No existe una prueba específica para la esclerosis múltiple los profesionales de la salud deben utilizar las historias clínicas, exámenes físicos, pruebas neurológicas, resonancia magnética y otros métodos para diagnosticarla”

El costo puede ser elevado pero en el país se cuenta con los medicamentos necesarios para su tratamiento, frente al COVID 19, los que padecen esta enfermedad deben tener mucho cuidado por su alto grado de complejidad afectando sus pulmones y vías respiratorias. 

Finalmente dio a conocer que Roche Ecuador está realizando dos campañas en beneficio de quienes padecen esta enfermedad en el país,  y para obtener información de las mismas escribir  al correo: ariana.garcia.ag1@roche.com