agosto 7, 2019
La Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí y el Gobierno Autónomo Descentralizado de Puerto López, realizan de manera conjunta una propuesta de proyecto Ley que permita una compensación gubernamental a favor de las áreas protegidas de esta zona de Manabí.
Los abogados Juanita Ochoa y Olger Veléz, en representación de la primera autoridad del Alma Mater, Dr. Miguel Camino Solórzano, explicó que a través de mesas de trabajo se planifica la elaboración de la ley de competencia ambiental ya que hasta el momento no existe. “Nuestra idea es que esta propuesta de pie a que otros cantones hagan lo mismo con sus sitios protegidos”, manifestó Ochoa.
Santiago Santana, Secretario General del Municipio, expresó que este proyecto es una iniciativa de Javier Pincay, alcalde del cantón. “Más del 70 por ciento del territorio de nuestro cantón es considerado como área protegida y a pesar del esfuerzo que viene realizando el GAD, es necesario de otros fondos para mantener y conservar las especies y biodiversidad que existe en estos lugares”, manifestó.
Por su parte el Abg. Rodolfo Vélez, procurador síndico del cantón, sostuvo que se realizó una reunión el 4 de julio con la Uleam, donde mantuvimos una reunión de trabajo y establecimos fichas técnicas y hojas de rutas para analizar insumos técnicos y de investigación en base a la flora y fauna de sitios como la reserva Machalilla o de las comunidades. Estamos codificando ideas para firmar un primer borrador de Ley que sea analizado primero por el Concejo Cantonal de Puerto López y luego sea presentado en la Asamblea Nacional”, dijo Vélez.