enero 13, 2022
La Facultad de Psicología de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) al igual que todas las unidades académicas, le puso énfasis a la virtualidad.
Fue la tendencia que marcó la nueva realidad, a causa de la pandemia que empezó en 2020 por el coronavirus (Covid19). El aprendizaje de las nuevas herramientas de las plataformas virtuales sigue siendo el motor de la enseñanza aprendizaje en medio de la epidemia.
A través de estos mecanismos tecnológicos se realizan entrevistas continuas virtuales a estudiantes y docentes. Se identifican las debilidades y se proponen soluciones, afirma la decana de la facultad de Psicología (FP) Doctora Yelena Solórzano.
De la mano con las plataformas virtuales, las actividades académicas continúan. Así, se pudo efectuar la incorporación de 42 Psicólogos Clínicos, los que formaron parte de la cohorte 2016-1 y 2020-2.
Vinculación con la comunidad
El trabajo se desarrolló con interrelación directa hacia instituciones públicas. Ahí 90 estudiantes de Psicología Clínica (PC) realizaron sus prácticas beneficiando a 317 personas.
Además, los educandos de sexto y octavo semestre de PC, brindaron atención en salud mental a los integrantes de 50 familias de la comunidad San Juan de Manta. El proyecto Familias Uleam, brindó atención psicológica en julio del 2021.
En el marco del desarrollo de prácticas preprofesionales, 352 estudiantes de psicología participaron en 7 conferencias. Fue a través del programa de teleasistencia.
Producción académica
Se consolidó con varios proyectos, entre ellos, el diagnóstico de la salud mental de la población de Manta, también aspectos relacionados con la inclusión social en la población universitaria y problemas de comportamiento suicida.
Se publicaron tres libros, cuatro artículos científicos de alto nivel en revistas regionales. Fueron sobre temas relacionados con la salud mental derivados por la pandemia de la Covid19.
Cuarto nivel
La FP cuenta con un programa de la maestría en Psicología Clínica con Mención en Salud mental. Siendo este cuarto nivel único en el país
P.R