UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

PSICOLOGÍA SE PROYECTA PARA EL NUEVO SEMESTRE 2022-1

enero 10, 2022

La Facultad de Psicología de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), está lista con una verdadera planificación el nuevo semestre 2022-1, trabajos que están liderados por sus autoridades, docentes, y estudiantes, en busca de formar permanentemente profesionales en Salud Mental con Competencias: Humanas- Ecológicas; Científicas-Técnicas; con sentido de equidad y con una actitud profesional global e integradora que respondan a las necesidades del entorno.

La Psicóloga Clínica Liliana Carolina Caicedo Guale, delegada de la Comisión Académica dijo que para el periodo 2022-1 la Facultad de Psicología, tiene establecido la asistencia del personal administrativo con todos los cuidados de prevención de contagio para resguardar la salud del personal administrativo, sus familias y la comunidad educativa en general; el trabajo presencial se realizará de acuerdo a las normativas y disposiciones institucionales; además, trabajarán de manera mixta (presencial y virtual) tanto los Docentes como los presidentes y responsables de las funciones sustantivas y comisiones.

Destacó que en relación con la función de formación se trabajará en: subida de información al CES sobre la carrera de psicología Educativa que se ha diseñado para su aprobación y vigencia, se ha trabajado, además, en el Diseño de actividades integradoras que permitan no solo la integración de asignaturas si no también, la integración de funciones sustantivas.

Sostuvo que, se da continuidad al proyecto: “Modelo De Prevención Y Atención Integral de Conductas Adictivas En Adolescentes. Provincia Manabí 2021-2025”, mismo que trabajarán en conjunto las Unidades: Vinculación con la sociedad e investigación. Se trata de un proyecto de Investigación, desarrollo e innovación por sus siglas (I+D+I), para la propuesta que se presenta constituye un proyecto marco. En este se describen las actividades generales a desarrollar para el complimiento de los objetivos propuestos. 

Además, insistió que la propia lógica del desarrollo del proyecto supone el diseño, la organización y el desarrollo de acciones específicas que dependerán del trabajo creativo a partir del estudio de las necesidades y demandas propias ajustadas al contexto y los sujetos involucrados, por lo que está estructurado en 5 componentes que van desde el proceso de investigación, hasta el diseño y evaluación de la efectividad de las intervenciones de alto nivel con los involucrados.

El propósito de la Carrera de Psicología de la ULEAM, recalcó, es la formación de profesionales que permita Cumplir su desempeño profesional brindando atención integral desde una perspectiva de salud mental integral, cubriendo los niveles de orientación, prevención, asistencia, y rehabilitación de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores hombres y mujeres de la comunidad en general.

“Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la población, mediante la búsqueda permanente de alternativas para brindar bienestar, recuperación y prevención de la salud mental con una aptitud profesional global e integradora, con una cultura de paz y valores que sean ejemplo de sus principios interlocutores”, acotó la Psicóloga Clínica Liliana Carolina Caicedo Guale, delegada de la Comisión Académica.

I.A