UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

PSICOLOGÍA: OPORTUNIDADES Y VIVENCIAS EN ALUMNI 2020

octubre 16, 2020

Para la Facultad de Psicología de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), el Tercer Encuentro de Graduados ALUMNI 2020 ha cumplido con éxito rotundo todos sus objetivos propositivos, exponiendo a través de este espacio académico más de 50 conferencias de 15 facultades y su respectivas carreras; en un despliegue de esfuerzos, responsabilidades y comportamientos de los representantes de Seguimiento a Graduados; siendo estos sus respectivos decanos y docentes.

Para la magíster Mónica Palau Guillen, docente responsable de Seguimiento a Graduados de la Facultad de Psicología: “El indiscutible liderazgo del coordinador, Ingeniero Richard Rodríguez, apoyados a su vez en la impecable labor del Departamento de Comunicación Informática e Imagen Institucional (DIRCII), brindaron espacios académicos de alto nivel, presentando un cronograma que mostró diversidad de conferencias en todas y cada una de las áreas afines al conocimiento de sus carreras; todos estos eventos estuvieron dirigidos por expositores nacionales y extranjeros, utilizando  como apoyo telemático la asistencia de la plataforma digital Zoom”.

Explicó que este evento, cuyo alcance conectó virtualmente  a la  excomunidad universitaria, permitió construir, mantener  y  afianzar relaciones más  sólidas,  optimizando mejores prácticas de participación  entre la antigua institución y los avatares de su  vida profesional,  motivándolos a compartir estos ciclos de conferencias, talleres conversatorios y  debates;  logrando  innovar  conocimientos de  alta calidad académica como eventos de desarrollo y orientación profesional  de los graduados de nuestra Alma Máter.

“Este proyecto cristalizó la actualización de saberes, estrategias y habilidades genéricas y específicas de sus carreras, reconociendo mejores ventajas competitivas en el difícil mercado laboral. ALUMNI 2020 logró correlacionar el compromiso entre la relación de confianza de los exalumnos y su lealtad como egresados, motivándolos con dedicación a participar de todos y cada uno de los eventos programados”, enfatizó la magíster Mónica Palau Guillen.

Expresó que esta sólida relación estratégica con los graduados, vista desde la lente de la teoría del intercambio social, forman un grupo interesante  de aportantes en términos de intenciones propositivas porque  ellos reflexionan  sobre la validez de las  competencias y pertenencias adquiridas en la transición academia hacia su vida profesional,  procesan pensamientos retrospectivos relacionando ideas innovadoras  con la praxis de experiencias vivenciales  de sus primeros años de incursión profesional;  logrando crear  tendencias influyentes  que contribuyendo de manera excepcional   a mejorar el campo de la gestión de la calidad  en servicios académicos  que serán la fuerza laboral del futuro.