UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

PSICOLOGÍA INICIÓ EL SEMESTRE CON 725 ALUMNOS

mayo 18, 2021

La Facultad de Psicología de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, inició sus actividades del presente periodo 2021 – 1, con nuevos retos y una matrícula de 725 estudiantes en dos carreras Psicología Clínica y Licenciatura en Psicología, así como, una planta docente conformada por 29 profesores concentrados en el perfeccionamiento de las actividades sustantivas, como parte de la necesaria actualización y pertinencia de las Ciencias Psicológicas en los tiempos actuales. 

El Dr. Iraklys Salazar Guerra, director de carrera de Psicología, expresó que la actualización de los programas de las asignaturas, basados en el estudio prospectivo de la carrera, es una de las principales actividades en la que se encuentran, así como en la inclusión de contenidos actualizados y el desarrollo de metodologías didácticas, basado en la modalidad de estudio en línea

Se trabaja también  en la organización de proyectos integradores de saberes, que permitan la potenciación de habilidades investigativas en los estudiantes y de vinculación con la colectividad,  la facultad trabaja en la organización y actualización de actividades virtuales de vinculación, que permitan crear dispositivos de atención psicológica a la población mediante la plataforma de Tele -asistencia de la Uleam, ofreciendo  servicios de promoción y educación en salud mental, así como evaluación y atención psicológica a grupos prioritarios en coordinación con otras instituciones. 

Cuentan con tres proyectos de investigación aprobados en el sistema de gestión de la ciencia, durante este año se trabajará en la indagación y descripción de procesos psicológicos asociados a personas con necesidades especiales, fundamentalmente en la comunidad universitaria, así como estudios del comportamiento suicida y aspectos relacionados con el consumo de sustancias psicoactivas en población adolescentes y jóvenes. 

Aproximadamente 95 estudiantes se encuentran en el proceso de titulación mediante la modalidad proyectos de investigación y quienes cuentan con la asignación de tutores quienes buscan garantizar la consolidación de saberes como parte del proceso. 

“Otras de las actividades que desarrolla esta Facultad, es la implementación de un programa de maestría en Psicología clínica con mención en Salud Mental Comunitaria, primera cohorte, que cuenta con 30 maestrantes y se desarrolla con resultados satisfactorios, previendo que los primeros graduados en noviembre del presente año”, indicó El Doctor Iraklys Salazar Guerra, director de carrera de Psicología.