febrero 10, 2021
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Extensión El Carmen, apunta junto sus estudiantes potenciar los proyectos de emprendimiento en busca de una mejor economía en pleno siglo XXI, basada en una formación de profesionales con dominio en la investigación científica y social, con manejo de sistemas productivos, comprometidos en la defensa del medio ambiente, y capacidad en la solución de problemas; contribuyendo de manera activa y permanente al desarrollo del cantón, la provincia y el país.
Estos proyectos serán presentados en la 1era. Expo ULEAM 2021, a realizarse en la Granja Experimental Agropecuaria de la Extensión El Carmen este viernes 12 de febrero del 2021 desde las 12H00 a 14H00, y tiene como objetivo promover el emprendimiento estudiantil, de esta manera proyectar el aprendizaje teórico-práctico de los estudiantes, enfocado también en la generación de recursos económicos y formar en el alumnado una cultura de autonomía financiera, siendo autores y generadores de empleo en nuestra región.
La ingeniera Elizabeth Tacuri Troya, docente de la carrera de Agropecuaria y guía de los estudiantes, dijo que, como institución, están comprometidos a formar profesionales competentes basados en la investigación científica, vinculación con la colectividad, innovación y tecnología, con oportunidades de igualdad, identidad cultural, protección al medio ambiente, valores éticos y morales; para responder al mejoramiento de la calidad de vida del cantón, la provincia y el país.
Dentro de los proyectos de emprendimientos creados por los estudiantes encontramos: “DeliFrío Helado de Capuccino” eslogan “Un dulce placer en nuestro helado”, creado por los alumnos del 3ero “A” de la Carrera Agropecuaria; “Yummy Jelly”, Jalea de Mora, eslogan “La frescura de la naturaleza directo a tu mesa”; Mermelada “JAM-LAND””, del 3ero “B” de la carrera de Agropecuaria; “La granjita”, por los estudiantes del 10mo semestre de la carrera de Agropecuaria, entre otros. Esta actividad está proyectada para ser ejecutada al menos dos veces por periodo académico especialmente en el segundo parcial, cuando los resultados de aprendizaje se han reafirmado en los estudiantes